miércoles, abril 2, 2025
InicioPolíticaPolémica en el Congreso: Elección de magistrado del CNE sigue adelante pese...

Polémica en el Congreso: Elección de magistrado del CNE sigue adelante pese a denuncias y tutela

El Congreso de la República fue convocado para el próximo 8 de abril con el fin de llevar a cabo la elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), proceso que se adelantará pese a las solicitudes de algunos sectores políticos de modificar el cronograma.

La investigación en el Consejo Nacional Electoral contra la campaña de Gustavo Petro por presunta financiación ilegal puede dar un giro inesperado a favor del mandatario.

En los próximos días, el Congreso elegirá al magistrado de la autoridad electoral que reemplace a César Lorduy, de Cambio Radical, quien renunció a su cargo en diciembre pasado.

Los dos aspirantes son Álvaro Echeverry Londoño, avalado por el partido Colombia Justa y Libres y quien en las elecciones de 2022 fue fundamental para Petro y sus aliados, y Plinio Alarcón Buitrago, del MIRA. Si los senadores y representantes escogen al primero, el oficialismo podría frenar las decisiones contra la campaña presidencial, pues cambiaría el equilibrio de fuerzas en la entidad más conocida como CNE.

El asunto es crucial para Petro, quien ha acusado en múltiples ocasiones a los magistrados de querer “tumbarlo” y de propiciar “un golpe blando” al indagar en los ingresos y gastos de su campaña. La investigación preliminar, que podría llevar máximo a una multa contra el mandatario y el envío del expediente a otras instancias, dice que se superaron los egresos permitidos y que algunos recursos no se registraron de forma adecuada.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, firmó la citación oficial para la sesión en la que se designará al reemplazo de César Lorduy en el tribunal electoral. La decisión se mantiene a pesar de que el Centro Democrático interpuso una acción judicial con el objetivo de frenar el proceso.

El mecanismo de postulación ha generado cuestionamientos ya que a pesar de que el Secretario General del Congreso notificó a los partidos sobre la apertura de la convocatoria los pasados 11 y 19 de marzo, las colectividades no presentaron candidatos en el plazo estipulado. Solo el partido MIRA y Colombia Justa-Libres formalizaron aspiraciones, postulando a Plinio Alarcón y Álvaro Echeverry Londoño, respectivamente.

Fuentes legislativas indican que el proceso se adelanta con normalidad y que todo estaría listo para que Echeverry ocupe el cargo vacante en el CNE. Su nombre es relacionado con el respaldo del Pacto Histórico y su cercanía con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Desde la oposición, el Centro Democrático argumentó que el procedimiento debe ser revisado. Gabriel Vallejo, director de la colectividad, explicó que la acción judicial interpuesta busca que un juez constitucional determine si el proceso de elección ha cumplido con los principios de transparencia y pluralismo.

“La acción judicial que se instauró contra el proceso de elección es con el fin de que sea un juez constitucional el que ampare los derechos fundamentales no solamente del partido, sino de millones de colombianos que creemos que esta elección debe realizarse bajo un proceso amplio, transparente y público, en donde se respeten los criterios que ha fijado incluso la Sala de Consulta Civil del Consejo de Estado”, afirmó Vallejo.

Los cálculos son sencillos, ya que el Gobierno ha tenido mayorías desde el comienzo del mandato en la Cámara de Representantes, donde hay 188 congresistas, y tiene menos fuerza en el Senado, que suma 108 parlamentarios.

En esta elección cada voto cuenta y es muy probable que Petro logre que Echeverry sea el ganador. El ministro del Interior, Armando Benedetti, jugará un papel determinante para conseguir y asegurar este triunfo.

El Presidente ya ha obtenido victorias en el Parlamento en las elecciones de cargos importantes, los dos últimos fueron Miguel Polo como magistrado de la Corte Constitucional, y Gregorio Eljach como Procurador General.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS