En Bucaramanga, 15 funcionarios de la administración municipal fueron declarados insubsistentes tras la solicitud de renuncia protocolaria hecha a todo el gabinete.
El hecho ha generado cuestionamientos dentro de la misma Alcaldía y entre exfuncionarios que aseguran que los despidos se realizaron en contravía de la Ley de Garantías, vigente por las elecciones atípicas programadas para el 14 de diciembre.
La medida fue anunciada oficialmente el pasado martes 4 de noviembre. La administración explicó que el objetivo de la solicitud de renuncias era “evaluar resultados frente al Plan de Desarrollo y tomar decisiones inmediatas para fortalecer la gestión”. Sin embargo, varios funcionarios sostienen que no presentaron carta de renuncia y que, pese a ello, fueron retirados de sus cargos.
Según versiones internas, la decisión habría sido tomada mientras el alcalde encargado, Javier Augusto Sarmiento Olarte, se encontraba en Bogotá. En su ausencia, el secretario del Interior, coronel (r) Reynaldo Rojas, habría asumido temporalmente las funciones de la Alcaldía y ejecutado los cambios en el gabinete.
Una de las afectadas, Ana María Vargas, quien ocupaba el cargo de secretaria administrativa, afirmó en una entrevista reciente que la administración vulneró la Ley de Garantías. “Sabemos que en este momento la Alcaldía está cobijada por las restricciones de la Ley de Garantías debido al proceso electoral del 14 de diciembre. Es preocupante que quien representa la legalidad haya intentado evadir la norma dejando encargado a un tercero para ejecutar los despidos”, declaró Vargas.
La exfuncionaria insistió en que la decisión carece de justificación y pidió respeto institucional hacia la ciudad y hacia los empleados que, según ella, cumplían con sus responsabilidades de acuerdo con las normas vigentes.
Los funcionarios retirados ocupaban cargos en distintas dependencias de la Alcaldía, entre ellas las secretarías de Hacienda, Interior, Jurídica y Administrativa, así como direcciones técnicas y de apoyo institucional. La lista de los declarados insubsistentes incluye a Diego Reyes, Iván Torres, Ana María Vargas, Manuel Parada, Paola Mateus, Edna Liliana Díaz, Jaime Otero, Liliana Serrano, Alix Chinchilla, Estephany Soto, Diego Rodríguez, Wilson Díaz, Rosemberth Sanabria, Carlos Méndez y César Cordero.
Los sindicatos de empleados públicos en Bucaramanga también expresaron preocupación por la forma en que se realizaron los retiros, advirtiendo que la medida podría generar acciones jurídicas por parte de los afectados.
Hasta el momento, la administración municipal no ha entregado una explicación adicional sobre las razones que motivaron las insubsistencias ni sobre la posible sustitución de los cargos. La decisión se mantiene en medio del proceso de empalme entre el alcalde encargado y las autoridades electorales, que preparan la elección del nuevo mandatario local en diciembre.





