Empresas Públicas de Medellín anunció que la planta de potabilización Aguas Frías comenzará a operar nuevamente, luego de recibir un concepto técnico favorable por parte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, DAGRD. La autorización se produjo tras una inspección técnica realizada en la mañana por personal especializado del DAGRD, que evaluó las condiciones actuales de la infraestructura afectada.
La reapertura de la planta permitirá restablecer de manera progresiva el servicio de acueducto para 817 usuarios localizados en la parte alta del sector Aguas Frías. EPM precisó que la reactivación inicial será parcial y dependerá de que no se presenten alteraciones en la calidad del agua de la fuente abastecedora ni nuevos impactos ocasionados por la fuerte temporada de lluvias que atraviesa la región. Este reinicio controlado busca garantizar la seguridad sanitaria y la continuidad del servicio mientras persisten las condiciones climáticas adversas.
La entidad indicó que continuará trabajando de forma permanente para lograr la recuperación total y segura de la planta de potabilización, afectada en días recientes por deslizamientos y altos niveles de turbiedad provocados por las intensas precipitaciones.
Mientras avanza el proceso de restablecimiento completo, EPM mantendrá la distribución de agua potable mediante carrotanques para las comunidades y usuarios que aún permanecen sin suministro regular de acueducto. Este servicio alternativo se prestará el tiempo que sea necesario, con el objetivo de asegurar el acceso al recurso hídrico a las poblaciones impactadas.
La compañía reiteró su compromiso con la población afectada y señaló que continuará monitoreando de manera constante las condiciones de la fuente hídrica y de la infraestructura de la planta, en coordinación con las autoridades competentes. Asimismo, hizo un llamado a los usuarios a mantenerse atentos a los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales ante las posibles eventualidades derivadas de la actual temporada de lluvias.
Con esta medida, EPM avanza en la estabilización progresiva del servicio de acueducto en la zona, al tiempo que garantiza la entrega de agua potable bajo condiciones seguras y controladas, en medio de las complejas circunstancias climáticas que enfrenta la región.