lunes, octubre 27, 2025
InicioDestacadoPilas al paro de taxistas en el Valle de Aburrá este 28...

Pilas al paro de taxistas en el Valle de Aburrá este 28 de octubre

Mañana martes 28 de octubre, los taxistas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunciaron que iniciarán un paro, indicaron que podría ser indefinido. La movilización, anunciada por distintos gremios del transporte público individual, busca llamar la atención de las autoridades locales ante lo que califican como una falta de control frente al transporte ilegal que opera en la región.

De acuerdo con los representantes del gremio, la protesta surge como respuesta a la inoperancia de los alcaldes municipales y de las secretarías de movilidad frente a la prestación del servicio de transporte no autorizado, especialmente aquel que se realiza en motocicletas y vehículos particulares a través de plataformas digitales o de manera informal.

Los conductores sostienen que esta situación ha generado una competencia desleal que afecta directamente sus ingresos y pone en riesgo la sostenibilidad del servicio legalmente constituido. En un comunicado conjunto, los voceros del sector afirmaron que la “mancha amarilla”, como se autodenominan los taxistas, se ve perjudicada por el aumento de la ilegalidad y la falta de controles efectivos en las vías.

“El transporte informal en motos y carros particulares ha crecido sin que las autoridades tomen medidas reales. Cada día hay menos trabajo para quienes cumplimos con la normatividad y pagamos los costos que exige el servicio público”, expresaron líderes del gremio durante la convocatoria al paro.

La jornada de protesta iniciará desde tempranas horas y se prevé que haya caravanas y concentraciones en distintos puntos estratégicos del Valle de Aburrá, lo que podría generar congestiones en las principales vías de Medellín y municipios aledaños como Itagüí, Bello, Envigado y Sabaneta.

Ante este panorama, las autoridades locales y el Área Metropolitana recomendaron a los ciudadanos tomar precauciones, programar sus desplazamientos con anticipación y, en la medida de lo posible, utilizar medios de transporte alternativos o realizar trabajo remoto.

El gremio de los taxistas ha manifestado que su intención no es afectar a la ciudadanía, sino exigir medidas concretas frente a lo que consideran una omisión institucional. Entre las principales solicitudes se encuentran el fortalecimiento de los controles operativos contra el transporte ilegal, la creación de mesas de diálogo con la participación del gremio y el cumplimiento de los compromisos previamente adquiridos por las administraciones municipales.

Por su parte, las secretarías de movilidad del Valle de Aburrá indicaron que se encuentran en disposición de garantizar el orden público y la seguridad durante el desarrollo del paro, así como de establecer canales de diálogo con los líderes del movimiento para buscar soluciones que permitan restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.

Se espera que en las próximas horas las autoridades entreguen un plan detallado de gestión del tránsito y de atención a emergencias viales, con el fin de minimizar los efectos del paro en la movilidad metropolitana.

Las autoridades reiteraron el llamado a la calma y pidieron a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre los cierres, desvíos y actualizaciones del estado del tráfico durante la jornada de movilización.

ÚLTIMAS NOTICIAS