sábado, agosto 16, 2025
InicioColombiaPIB de Colombia creció 2,1 % en el segundo trimestre, según el...

PIB de Colombia creció 2,1 % en el segundo trimestre, según el DANE

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que, en el segundo trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 2,1 % frente al mismo periodo del año anterior. El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) mostró un aumento del 2,9 % en comparación con el mismo trimestre de 2024.

De acuerdo con Itaú, la expansión estuvo respaldada en una robusta demanda interna. Sin embargo, el banco proyecta un crecimiento del 2,9 % para 2025 y del 2,6 % para 2026, aunque con un sesgo a la baja debido al resultado más débil de lo esperado en este segundo trimestre.

Carolina Monzón, gerente de Investigaciones Económicas de Itaú, señaló que tras la decisión de la Junta del Banco de la República de mantener estable la tasa de intervención en julio, se espera poco espacio para recortes durante lo que resta del año.

“Esperamos que la inflación se mantenga elevada o incluso pueda marcar una tendencia al alza durante el segundo semestre del año, por lo que revisamos nuestra estimación para la tasa de política monetaria (TPM) de cierre de 2025 a 9,25 %, desde el anterior 8,75 %; y para 2026 a un 8,25 %, desde el anterior 7,75 %”, indicó.

En materia de inversiones, Itaú resaltó que la renta fija local ha aumentado de valor principalmente por la estrategia del Ministerio de Hacienda en el manejo de la deuda pública. La entidad ha venido comprando TES (bonos del Gobierno) para conformar una reserva estratégica, lo que incrementó la demanda y el precio de estos títulos.

Sharon Téllez, estructuradora de Renta Fija en Itaú Comisionista de Bolsa, explicó que la compra prevista, por cerca de 17 billones de pesos, ya está prácticamente completa, lo que hace probable que en agosto las valorizaciones se moderen.

Además, advirtió que, al dejar de ser el Ministerio de Hacienda el principal comprador de estos bonos, el mercado volvería a centrar su atención en la situación de las finanzas públicas, lo que podría llevar a un nuevo aumento en las tasas de los bonos a largo plazo, alcanzando niveles cercanos al 12 %.

En el ámbito global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió por 90 días más la tregua arancelaria con China, en un intento por estabilizar las relaciones comerciales entre las dos economías más grandes del planeta. Según el mandatario, esta prórroga permitirá a ambas partes seguir negociando sin la presión inmediata de nuevos impuestos.

En el marco de este acuerdo temporal, ambos países se comprometieron a reducir los aumentos de aranceles impuestos de manera recíproca y a suavizar algunas restricciones sobre tecnologías estratégicas.

Itaú anunció el evento “El poder transformador de la Diversidad; una mirada desde Itaú Colombia”, que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre a las 10:00 a. m. en el auditorio de la entidad (Cra 7 No. 99-53, Torre 2, Piso 21, Bogotá). El encuentro abordará la diferencia como un factor estratégico para las organizaciones y la sociedad.

ÚLTIMAS NOTICIAS