El presidente Gustavo Petro sostendrá este lunes 7 de julio una reunión clave con la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, quien presentó su carta de renuncia la semana pasada en el marco de la controversia por el nuevo modelo de adjudicación para la elaboración de pasaportes.
Aunque su eventual salida ha sido ampliamente divulgada, hasta el momento no se ha hecho efectiva ni ha sido aceptada formalmente. En consecuencia, Sarabia continúa ejerciendo funciones al frente de la Cancillería mientras se definen los próximos pasos.
El encuentro se produce en un contexto marcado por dos crisis que se han incrementado en los últimos días. Por un lado, se mantiene el pulso entre la Cancillería y la Presidencia respecto al proceso para reemplazar a la empresa Thomas Greg & Sons, actual proveedora del servicio de pasaportes.
La firma dejaría de operar tras el 31 de agosto, y la alternativa propuesta por el Ejecutivo apunta a que la Imprenta Nacional asuma esta tarea en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se han advertido dificultades técnicas para implementar la transición en los tiempos planteados. De acuerdo con comunicaciones oficiales, el proceso requeriría al menos 35 semanas de empalme y preparación, mientras que el plazo actual no superaría las ocho semanas. Sarabia ha reiterado sus reservas frente a la viabilidad del cambio bajo esas condiciones.
Otro de los puntos de fricción ha sido la decisión del presidente Petro de avanzar con la desvinculación inmediata de Thomas Greg & Sons, por lo que la canciller habría planteado como opción una extensión temporal del contrato bajo la figura de urgencia manifiesta, lo cual permitiría continuar con la expedición de pasaportes mientras se ajusta el nuevo modelo. Sin embargo, el jefe de gabinete, Alfredo Saade, respaldó la posición del presidente en este asunto.
Al mismo tiempo, la cartera de Relaciones Exteriores enfrenta un escenario complejo en el plano internacional. Las tensiones diplomáticas con Estados Unidos se han intensificado, luego del intercambio de mensajes entre embajadas y declaraciones cruzadas con funcionarios de alto perfil en ese país.
Recientemente, Petro emitió una carta a Donald Trump en la que propuso una salida al conflicto verbal, como parte de un intento de desescalamiento.
Durante la reunión, también se espera que se aborden posibles nombres para liderar la Cancillería en caso de que se oficialice la salida de Sarabia, pues el nuevo titular tendrá que asumir la interlocución directa con Estados Unidos y manejar la implementación del nuevo esquema para la expedición de pasaportes.
Por ahora, la permanencia o no de la actual canciller sigue siendo objeto de expectativa dentro del Gobierno, mientras la agenda diplomática y administrativa continúa sin definiciones concretas.