El presidente Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía General de la Nación abrir una investigación formal contra los concejales Andrés Escobar, de Cali, y Andrés Rodríguez, de Medellín, por un video publicado en redes sociales en el que se refieren a las movilizaciones convocadas por las centrales obreras para los días 28 y 29 de mayo.
La solicitud del mandatario fue realizada a través de su cuenta oficial en X, en respuesta a una denuncia hecha por la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta, quien compartió el video y expresó preocupación por lo que interpretó como un mensaje intimidatorio hacia los participantes de las marchas.
En el video, los concejales se pronuncian sobre las protestas convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), las cuales buscan respaldar la consulta popular promovida por el gobierno nacional. En el material audiovisual, los dirigentes aseguran: “(…) Pues yo le digo una cosa, en Medellín y en Antioquia vamos a llamar a la reserva activa y a todos los ciudadanos que salimos a marchar a defender nuestro departamento y nuestro municipio y si nos toca enfrentarlos, lo vamos a hacer. Hombre, aquí en el Valle del Cauca vamos a salir a defenderlo las veces que sea, la primera línea ni nada parecido se lo vuelve a tomar. Aquí estamos firmes. Ya sabe y póngala como quiera”.
La senadora Zuleta reaccionó a través de la misma red social: “No pues, tan machitos amenazando a quienes ejercen su derecho a la protesta social. Los hemos visto corriendo porque son unos cobardes. Le pido a la Fiscalía investigue estas amenazas y nos proteja de esta gente a quienes vamos a salir a marchar”.
El presidente Petro respaldó la solicitud y escribió: “Le solicito a Fiscalía iniciar investigación a fondo contra estas actitudes sediciosas. No más amenazas contra el pueblo y sus derechos. Las juventudes y la ciudadanía de las comunas populares deben tener derecho a la paz y la libertad. Las mujeres de Antioquia tienen derecho a la estabilidad laboral, los microempresarios a créditos en la banca, y la gente que trabaja a una jornada de ocho horas para poder descansar y estudiar”.
En su publicación, el jefe de Estado agregó que “todo campesino o campesina tiene derecho, llegada su edad a un bono pensional. No es populismo, es la dignidad del pueblo. No más amenazas”.
Hasta el momento, ni la Fiscalía ni los concejales mencionados se han pronunciado oficialmente sobre el requerimiento del Presidente.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!