viernes, mayo 23, 2025
InicioColombiaPetro responsabilizó a Duque de crisis fiscal y acusa al FMI de...

Petro responsabilizó a Duque de crisis fiscal y acusa al FMI de presionar al país

En un nuevo pronunciamiento divulgado este jueves, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas al manejo fiscal heredado de la administración anterior y denunció presiones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como una supuesta estrategia de desfinanciación de su gobierno.

“Pagamos casi 70 billones de pesos de la deuda por el subsidio a la gasolina generado por Duque a Ecopetrol, ahora Ecopetrol se niega a pagar los impuestos generados por su compra de gasolina de la que se generó esta deuda y los enormes pagos de la Nación”, afirmó el mandatario.

Petro también se refirió al pago de obligaciones derivadas de la política energética aplicada durante la pandemia. “Pagamos las deudas por la ‘opción preferencial’ generada a las empresas de energía eléctrica, puesta en cabeza de los usuarios de energía, y generada por una errática política pública de Duque en la época del Covid”, señaló.

A juicio del presidente, las empresas generadoras de energía no mostraron solidaridad durante la crisis sanitaria. “¿Cuál fue la solidaridad de las generadoras de energía con los colombianos en la época del Covid? Ninguna. Todo fue prestado y con interés a los usuarios de la energía. Mi gobierno, con recursos públicos, ha pagado el oprobio”, declaró.

En relación con la deuda externa, Petro aseguró que su administración ha asumido el costo de pagar la deuda contraída con el FMI: “Estamos pagando la deuda al FMI, generada por Duque, en la peor de sus decisiones económicas. Sin embargo, el FMI nos amenaza, y se debe a que la deuda por la gasolina no se debió pagar jamás con dinero público y peor, adelantando recursos del 2024 al 2023”.

El jefe de Estado criticó duramente el uso de recursos para subsidiar el combustible de sectores privilegiados, lo que, según él, contradice las metas climáticas de su gobierno: “La decisión de pagar un subsidio a la gasolina de clases más privilegiadas con el dinero público no me fue consultada y jamás la hubiera permitido. Va en contra de nuestra política sobre la crisis climática: los combustibles fósiles no se subsidian. Se subsidia la energía limpia”.

Petro también denunció lo que calificó como una acción premeditada para obstaculizar su programa de gobierno: “Ahora pagamos las consecuencias agravadas, por la inconstitucionalidad declarada a media reforma tributaria, el sabotaje a la ley de financiamiento hecha por Efraín Cepeda, y el hurto a las devoluciones tributarias generadas por el software de la Dian. Se nos ha querido premeditadamente desfinanciar, para no cumplir el programa”.

El mandatario defendió la gestión de su equipo y rechazó las investigaciones penales contra miembros de su gabinete, incluyendo al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla: “En esto juega la enorme injusticia cometida al anterior ministro de energía, Ricardo Bonilla, juzgándolo en Fiscalía por delitos que nunca cometió”.

Finalmente, Petro concluyó reafirmando el compromiso de su administración con el cumplimiento de sus promesas de campaña: “Contra viento y marea cumplimos el programa de gobierno”.

ÚLTIMAS NOTICIAS