lunes, octubre 13, 2025
InicioMundoPetro responde con dureza a Trump: “La justicia no es un club...

Petro responde con dureza a Trump: “La justicia no es un club de condenados nazis”

El presidente colombiano Gustavo Petro rechazó públicamente la solicitud de indulto hecha por Donald Trump para el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En un mensaje contundente, Petro defendió la independencia judicial y condenó los crímenes cometidos en Gaza, exigiendo justicia internacional.

Este lunes 13 de octubre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó con firmeza a la petición del presidente estadounidense Donald Trump de conceder un indulto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, investigado por corrupción y señalado por crímenes de guerra en Gaza. A través de su cuenta oficial en la red social X, Petro calificó la solicitud como una afrenta a la justicia internacional y recordó que más de 20.000 niños han muerto en el conflicto, lo que constituye un crimen contra la humanidad.

La polémica se desató luego de que Donald Trump, durante su discurso ante el Parlamento israelí, pidiera públicamente que Netanyahu fuera indultado. “Nos guste o no, ha sido uno de los mejores presidentes en tiempos de guerra. ¿Cigarros y champán? ¿A quién demonios le importa?”, expresó Trump, en referencia a las acusaciones que pesan sobre el líder israelí.

La respuesta de Petro no se hizo esperar. En un mensaje publicado en X, el mandatario colombiano escribió:

“La justicia de cada país debe ser respetada. La justicia de Israel debe respetarse. No es un club de condenados nazis los que van a dirigir la humanidad. Los 20.000 niños asesinados en Gaza son crimen contra la humanidad y el criminal debe ser juzgado; si no, la humanidad entrará en la barbarie”.

Petro también señaló que la justicia palestina debe tener la facultad de juzgar a los responsables de los ataques en Gaza, en un llamado a la independencia judicial y al respeto por los derechos humanos. Su postura se alinea con la política exterior que ha defendido desde el inicio de su mandato, centrada en la no intervención y la defensa de los pueblos oprimidos.

La solicitud de Trump se dio en el contexto de la firma de un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en el que el mandatario estadounidense ha jugado un papel central como mediador. Sin embargo, su petición de indulto ha generado controversia internacional, especialmente entre líderes que exigen justicia por los crímenes cometidos durante el conflicto.

La reacción de Petro ha sido respaldada por sectores progresistas y organizaciones de derechos humanos, mientras que algunos analistas advierten que podría tensar aún más las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS