domingo, julio 20, 2025
InicioColombiaPetro reivindicó el 20 de julio como una insurrección popular dirigida por...

Petro reivindicó el 20 de julio como una insurrección popular dirigida por intelectuales criollos y españoles

Durante la conmemoración del Día de la Independencia, el presidente Gustavo Petro ofreció un pronunciamiento que reinterpreta los acontecimientos del 20 de julio de 1810, alejándose de la narrativa tradicional del famoso «florero de Llorente» y subrayando el carácter político e intelectual de la insurrección que marcó el inicio del proceso independentista en Colombia.

Según el mandatario, el 20 de julio no fue un hecho espontáneo, sino una insurrección popular cuidadosamente planificada, en la que participaron activamente algunos de los principales intelectuales de la época, tanto criollos como españoles, radicados en la ciudad de Santafé de Bogotá.

“El más radical era José María Carbonell. Quería el poder para el pueblo”, destacó Petro, al referirse a uno de los líderes menos conocidos del proceso independentista, a quien atribuyó un papel fundamental en la movilización de la ciudadanía y la captura del Virrey español.

El presidente relató que fue Carbonell quien “dirigió a la población y le puso los grilletes al Virrey español”, llevándolo a la cárcel y marcando así el inicio simbólico de una revolución que, en palabras de Petro, no solo fue política, sino también guiada por el pensamiento ilustrado y el conocimiento científico.

Petro también hizo referencia al Observatorio Astronómico, fundado por el sabio Francisco José de Caldas, como el centro de reunión de estos líderes revolucionarios, y símbolo de la fusión entre ciencia, razón y lucha por la libertad.

“Hicimos una revolución de Libertad, guiados y guiadas por el intelecto y las estrellas”, concluyó el mandatario, en una reflexión que busca resignificar la gesta del 20 de julio más allá de los mitos fundacionales.

ÚLTIMAS NOTICIAS