martes, noviembre 4, 2025
InicioGobiernoPetro rechazó supuesta censura de Enrique Vargas Lleras y convocó respaldo ciudadano...

Petro rechazó supuesta censura de Enrique Vargas Lleras y convocó respaldo ciudadano frente a la OFAC

Este martes, el presidente Gustavo Petro se pronunció tras la solicitud presentada por Enrique Vargas Lleras, exintegrante de la Nueva EPS y hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, para revisar y restringir su cuenta en la red social X, propiedad de Elon Musk.

En un mensaje publicado en la plataforma, Petro aseguró que ni Elon Musk ni él han realizado transacciones financieras o de bienes entre sí y que no hay personas estadounidenses vinculadas a su comunicación en la red, por lo que afirmó que la Ley OFAC de Estados Unidos, bajo la cual fue incluido en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN List) el 24 de octubre, “no aplica” en su caso y que su inclusión viola sus derechos humanos.

El presidente solicitó a sus seguidores permanecer atentos ante cualquier intento de censura y pidió enviar cartas a las autoridades estadounidenses, incluyendo al fiscal general Merrick Garland, al senador Marco Rubio y al expresidente Donald Trump, exigiendo el respeto a su libertad de expresión y su salida de la lista OFAC. Petro sostuvo que no existen pruebas que justifiquen su inclusión por vínculos con narcotráfico y mencionó su labor en incautaciones de cocaína y combate a mafias como antecedentes.

El mandatario también hizo referencia a Enrique Vargas Lleras y a su hermano Germán, señalando que este último aparece en cabalgatas de esmeralderos vinculados a la cocaína, hechos que, según Petro, llevaron a la suspensión de procesos de parapolítica en la Corte Suprema de Justicia. Añadió que la situación habría involucrado al entonces fiscal general Néstor Humberto Martínez y al expresidiario Gustavo Moreno, conformando lo que denominó “Cartel de la Toga”.

Petro aseguró que, si se produce la censura de su cuenta, continuará en contacto permanente con la ciudadanía a través de recorridos por todo el país, desde pueblos hasta ciudades, en lo que llamó una “caravana de democracia y paz”.

La solicitud de Enrique Vargas Lleras, enviada a Elon Musk el 31 de octubre, pedía verificar si la cuenta de Petro cumple con las normas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tras su inclusión en la lista de la OFAC bajo la Orden Ejecutiva 14059. En la comunicación, Vargas Lleras recordó que todas las entidades bajo jurisdicción estadounidense, incluida X Corp., deben cumplir con los programas de sanciones de la OFAC y abstenerse de prestar servicios o facilitar transacciones con personas incluidas en la lista.

El abogado explicó que su solicitud buscaba confirmar que X Corp. aplica los procedimientos de cumplimiento de la OFAC, sin atribuir conducta alguna a la empresa ni presumir incumplimiento, y señaló que la verificación es “esencial para preservar la integridad, transparencia y reputación internacional de X Corp.”

Según la normativa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, las empresas bajo su jurisdicción deben suspender cualquier servicio o transacción con personas o entidades sancionadas.

Captura de pantalla trino realizado por el Presidente Petro en X
Captura de pantalla trino realizado por el Presidente Petro en X

ÚLTIMAS NOTICIAS