En medio de la tensión diplomática con Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro propuso este lunes una nueva hoja de ruta en la relación bilateral, centrada en la eliminación de aranceles para la producción agropecuaria colombiana y en una revisión integral de la cooperación antidrogas.
El pronunciamiento del mandatario se dio a través de un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, en el que insistió en que la lucha contra el narcotráfico ha recaído desproporcionadamente sobre Colombia.
“Nuestro país pone los muertos, mientras Estados Unidos pone el consumo”, señaló el jefe de Estado, al referirse a lo que calificó como una “división desigual del trabajo” frente al combate contra las drogas ilícitas.
Petro destacó los resultados de su administración en materia de incautaciones y reducción de cultivos ilícitos. Según cifras que citó en su mensaje, en los últimos tres años la mitad de los sembradíos de hoja de coca han sido abandonados y en su gobierno se ha logrado la mayor incautación de cocaína en la historia, con más de 2.800 toneladas decomisadas con apoyo de agencias internacionales. “Este esfuerzo se ha hecho sin afectar las leyes nacionales y con la colaboración de agencias europeas y norteamericanas”, precisó.
El mandatario cuestionó, sin embargo, la decisión del gobierno estadounidense de endurecer su política comercial. “Se quita la única ventaja que se le había dado a Colombia en esta lucha desigual: las ventajas arancelarias, que en el gobierno de Trump se volvieron nulas y ahora se amenazan en contra”, afirmó, en alusión a las medidas económicas que prepara EE. UU.
En respuesta a la actual crisis diplomática, Petro presentó seis propuestas para redefinir los términos del Tratado de Libre Comercio (TLC) y fortalecer la cooperación bilateral. Entre ellas:
- Eliminar los aranceles a la producción agrícola y agroindustrial colombiana
- Impulsar la reforma agraria
- Promover acuerdos de compra de productos provenientes de zonas de sustitución de cultivos
- Legalizar la exportación de cannabis
- Reforzar la prevención del consumo en EE. UU.
- Crear un tratado internacional eficaz para perseguir bienes y capitales del narcotráfico.
El presidente también sugirió un cambio en el enfoque global de la lucha contra las drogas, advirtiendo que “si la ONU, la ciencia y los Estados no se ponen de acuerdo en un sistema regulado, la prohibición solo continuará fortaleciendo al crimen”.
El mandatario se encuentra reunido en la Casa de Nariño con el embajador de Estados Unidos en Colombia, Daniel García-Peña, y la canciller Rosa Villavicencio, para definir las medidas que tomará el Gobierno ante la nueva crisis diplomática con Donald Trump.
La cita fue convocada de urgencia tras los recientes señalamientos del presidente estadounidense, quien calificó a Petro como un “líder narcotraficante” y anunció la suspensión de la ayuda económica al país.









