martes, abril 29, 2025
InicioGobiernoPetro presiona al Senado: Advirtió que convocará consulta por decreto si no...

Petro presiona al Senado: Advirtió que convocará consulta por decreto si no hay debate en 30 días

fauna area metropolitana

Durante el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro anunció los pasos que tomará su Gobierno en caso de que el Senado no tramite en el plazo de un mes la propuesta de consulta popular que contiene 12 preguntas enfocadas en temas laborales.

Esta advertencia se dio en el marco de la discusión sobre el rumbo de las reformas sociales impulsadas por el Ejecutivo.

El mandatario señaló que, si el Congreso no actúa dentro del término estipulado tras la radicación de la iniciativa, evaluará la posibilidad de expedir un decreto para convocar directamente al mecanismo de participación ciudadana. La iniciativa busca recuperar puntos clave de la reforma laboral archivada en marzo de 2025 por la Comisión Séptima del Senado.

Petro dijo que el trámite en el Congreso permitirá determinar si la intención legislativa es avanzar con seriedad en el debate o si se trata de una maniobra dilatoria frente a las propuestas del Ejecutivo. Mencionó que el comportamiento del Senado frente a la consulta permitirá evaluar la autenticidad del nuevo proyecto laboral presentado por el senador Miguel Ángel Pinto.

“En la ponencia sabemos si es una burla. Si es una burla al pueblo y el tiempo nos da para que discuta el Senado de la República en sus 30 días. Y si el Senado de la República en 30 días no discute, entonces el Presidente por decreto convoca la consulta, tal cual dice la ley”, expresó Petro durante su intervención ante los ministros.

También hizo referencia a la discusión que actualmente se adelanta en la Comisión Primera sobre la Jurisdicción Agraria, tema que guarda relación con algunas preguntas incluidas en la consulta. Según indicó, si el Senado decide no pronunciarse mientras otros proyectos avanzan, será responsabilidad del pueblo definir cómo proceder.

“Si va a negar la consulta mientras discuten en la Comisión Primera, el pueblo debe saber qué hacer, porque pierde razón de ser un órgano representativo que le quita la voz a su mandante, el pueblo colombiano”, dijo el jefe de Estado.

Petro enfatizó que no se trata de una amenaza sino de una aplicación directa de los principios establecidos en la Constitución. “Que no es amenaza. Es que una institución no puede volverse ilegítima, y una institución se vuelve ilegítima si le quita la voz al mandante”, indicó.

Para que la consulta sea convocada de manera ordinaria, se requieren 53 votos a favor en el Senado, de un total de 105 integrantes. Si no se alcanza esta mayoría, el proyecto se considerará archivado, y se activaría la alternativa del decreto presidencial, según lo planteado por el presidente.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS