jueves, julio 24, 2025
InicioGobiernoPetro ordenó a la Armada intervenir exportaciones de carbón hacia Israel y...

Petro ordenó a la Armada intervenir exportaciones de carbón hacia Israel y planteó acciones con sindicatos e indígenas

El presidente Gustavo Petro ordenó este jueves 24 de julio a la Armada Nacional detener los buques que transporten carbón desde Colombia hacia Israel, al considerar que la salida de nuevos cargamentos representa un incumplimiento de la directriz presidencial anunciada semanas atrás.

La instrucción fue divulgada por el jefe de Estado a través de su cuenta en la red social X, donde señaló: “Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi Gobierno”. Según el mandatario, se trata de una acción que contraviene lo estipulado por su administración, por lo que también solicitó al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, convocar de manera urgente a los sindicatos del sector carbonífero para evaluar la situación.

Petro afirmó que la orden de detener los embarques será emitida formalmente a la Armada, y propuso realizar una reunión con las autoridades indígenas wayúu y otras comunidades afectadas por la explotación minera en el norte del país. Aseguró que el encuentro buscará examinar el cumplimiento de sentencias de la Corte Constitucional relacionadas con los derechos de estas poblaciones.

La posición del mandatario se conoció tras un mensaje del ministro de Trabajo, quien informó sobre la salida del buque Fortune desde Puerto Nuevo (Ciénaga, Magdalena) con destino al puerto de Hadera, en Israel. De acuerdo con Sanguino, la alerta fue emitida por trabajadores del sector en Riohacha y se encuentra en verificación como parte del “plan de reacción inmediata” activado por su cartera para atender denuncias laborales en la industria minera.

“La alerta es sobre la salida de un buque con carbón (…) con destino a Israel. Información que vamos a evaluar y corroborar. Comunicaremos esta situación al Ministerio de Comercio y al presidente de la República para evaluar qué decisiones corresponden en virtud de la violación del decreto que prohíbe exportar y vender carbón a Israel”, señaló el ministro.

El pronunciamiento se suma a declaraciones previas del presidente Petro, quien durante una intervención en un encuentro de ministros de Energía de la Celac, el pasado miércoles, pidió a las comunidades indígenas de La Guajira bloquear el transporte de carbón producido por la multinacional Glencore. En ese contexto, el mandatario expresó: “El decreto quita esas dos frases: se prohíbe exportar carbón a Israel. Es orden del presidente de la República”.

Petro también se refirió a los fundamentos jurídicos de su decisión, al invocar cláusulas del tratado de la Organización Mundial del Comercio (OMC) suscrito por Colombia. Según explicó, dicho acuerdo permite la suspensión de tratados comerciales con países que incurran en violaciones al derecho internacional.

El Gobierno Nacional aún no ha dado a conocer el texto oficial de la orden escrita a la Armada ni el decreto reglamentario con las condiciones de la medida. Entretanto, se espera que las autoridades confirmen si el buque reportado por el ministro de Trabajo zarpó con autorización o en contravención de las disposiciones vigentes.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS