El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció la transmisión del próximo consejo de ministros a través de cadenas nacionales, pese a la orden del Consejo de Estado que prohíbe su difusión por canales privados, locales y regionales.
El anuncio se dio luego de que el Ministerio de Salud declarara oficialmente la emergencia sanitaria en Colombia por el aumento de casos de fiebre amarilla, con un total de 75 contagios confirmados y 34 muertes registradas entre septiembre de 2024 y abril de 2025, lo que representa una letalidad del 45,3%.
Los datos revelados por el Ministerio de Salud indican que el Tolima concentra la mayoría de los casos, con 59 personas contagiadas y 23 fallecimientos. También se han registrado siete casos en Putumayo, cinco de ellos fatales; dos casos en Nariño, dos en Caquetá, y uno en cada uno de los departamentos de Huila, Vaupés, Cauca, Meta y Caldas.
En ese contexto, el mandatario hizo un llamado a la población para vacunarse contra la fiebre amarilla. A través de su cuenta en X, publicó que “los puestos de salud públicos y las EPS deben ofrecer esos servicios” y agregó que en dos meses la totalidad de la población deberá estar vacunada.
Además, Petro instó al Magisterio y al Ejército a participar activamente en la campaña de vacunación, señalando que “todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados cuanto antes”, y citó a estos sectores al Puesto de Mando Unificado (PMU) central el lunes.
Durante su intervención en redes sociales, el presidente también criticó al Congreso de la República por supuestamente haber ignorado las alertas sanitarias previas. “Se perdió tiempo pensando que era mentira lo que decíamos”, expresó.
Respecto a la decisión del Consejo de Estado, el mandatario reiteró que el próximo consejo de ministros será transmitido por canales nacionales, desatendiendo el fallo que limita estas transmisiones exclusivamente a medios públicos como Señal Colombia y Canal Institucional, por considerar que su difusión en medios privados afecta el derecho fundamental a la información.
Petro indicó que durante la transmisión se abordarán los detalles del virus y de la campaña de vacunación, comparando el espacio con los programas de “Prevención y Acción” realizados durante el gobierno anterior. Según explicó, “todo consiste en ganarle en velocidad al mosquito”, al referirse a la expansión del vector transmisor a zonas templadas.
El jefe de Estado concluyó su mensaje aludiendo al poder judicial, afirmando: “Espero del poder judicial la mayor solidaridad. No es por mí, estoy vacunado, es por Colombia”.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.