En medio de la crisis fiscal que enfrenta el país, el presidente Gustavo Petro volvió a responsabilizar a su antecesor, Iván Duque, por la situación financiera del Gobierno. Durante el Consejo de Ministros celebrado el pasado lunes 31 de marzo, el mandatario afirmó que el bajo recaudo de impuestos en 2024 no es responsabilidad de su administración, sino de una decisión tomada en 2023 por el Ministerio de Hacienda.
«No es que no hayamos recaudado en el 2024, es que en el 2023, por un decreto del Ministerio de Hacienda, que se hizo sin autorización, se anticiparon los impuestos del 2024. Por eso parece tan bajo el recaudo del 2024, algo que fue innecesario», señaló Petro.
Según el presidente, el anticipo de impuestos generó un desfase en las cuentas públicas de este año, dificultando la ejecución de programas gubernamentales. No obstante, el punto más polémico de su pronunciamiento fue la afirmación de que el déficit en las finanzas públicas se debe a decisiones adoptadas durante el gobierno Duque en materia de precios de los combustibles.
«Pero, ¿en qué se gastó esa plata?, 36 billones de pesos, o sea la mitad del presupuesto de educación, se fue para pagarle a Ecopetrol, el déficit de precios que generó Duque al no subir el galón de gasolina y diésel», agregó el jefe de Estado.
La declaración ha generado debate en sectores económicos y políticos, pues, aunque es cierto que el gobierno anterior congeló el precio de los combustibles durante la pandemia, los ajustes al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) han sido responsabilidad del actual gobierno. Analistas han señalado que la administración Petro ha tenido casi dos años para implementar medidas que mitiguen el impacto fiscal y cuestionan que siga atribuyendo la crisis a decisiones del pasado.
Mientras el Gobierno defiende su manejo de las finanzas públicas y su política de subsidios, expertos advierten sobre la urgencia de nuevas estrategias para fortalecer el recaudo y evitar mayores desequilibrios fiscales en lo que resta del año.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.