lunes, mayo 19, 2025
InicioColombiaCaliPetro en silencio ante el secuestro del menor en Jamundí y su...

Petro en silencio ante el secuestro del menor en Jamundí y su madre sigue clamando por su liberación

fauna area metropolitana

El secuestro de Lyan José Hortúa Bonilla, de 11 años, sigue siendo un tema de preocupación y rechazo en Colombia, sin embargo, el presidente Gustavo Petro aún no se ha pronunciado al respecto. Cabe recordar que el menor fue secuestrado el pasado 3 de mayo de 2025, en su hogar ubicado en el corregimiento de Potrerito, en Jamundí, Valle del Cauca, por el grupo armado ilegal conocido como el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

El secuestro de Lyan ha generado una ola de solidaridad y preocupación en el país, debido a la angustiante situación en la que se encuentra el menor, quien enfrenta problemas respiratorios que podrían agravarse en cautiverio. La madre del niño en las últimas horas manifestó su temor, recordando un episodio médico crítico en 2022, cuando el menor estuvo al borde de una emergencia médica debido a la inflamación de sus pulmones.

A pesar de las movilizaciones y plantones realizados en Jamundí, además de los esfuerzos de la Iglesia Católica y la ONU para mediar en la liberación de Lyan, el niño sigue en manos de las disidencias de las Farc, mientras la administración de Gustavo Petro guarda silencio. Este hecho ha generado gran malestar en la sociedad colombiana, que exige la pronta intervención del Gobierno Nacional para garantizar la liberación del menor.

La retención del menor se ha convertido en un símbolo de la crisis humanitaria que atraviesa Colombia, con la violencia de los grupos armados ilegales afectando a la población civil. A medida que avanzan los días y las tensiones crecen, la liberación de Lyan sigue siendo una de las demandas más urgentes de la ciudadanía, que no deja de clamar por su regreso a casa.

ÚLTIMAS NOTICIAS