domingo, julio 20, 2025
InicioColombiaPetro en el Congreso, "No se puede llamar democracia al régimen que...

Petro en el Congreso, «No se puede llamar democracia al régimen que tuvo esclavos»

Durante la instalación del nuevo periodo legislativo, el presidente Gustavo Petro ofreció un discurso enfocado en reflexionar sobre el concepto de democracia en Colombia, al que calificó como una construcción aún en disputa.

En su intervención, que tuvo lugar tras las palabras del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, Petro saludó a la vicepresidenta Francia Márquez y a los asistentes al recinto, y afirmó que «se ha adelantado una bonita discusión en la población colombiana sobre qué es la democracia, a qué le llamamos democracia y cómo interpretamos ese concepto desde la fundación del país».

Justificó la necesidad de intervenir este 20 de julio recordando que, a su juicio, “no podemos llamar democracia a lo que vino después de 1819 hasta 1851, cuando aún existía la esclavitud y solo los dueños de esclavos tomaban decisiones”.

El mandatario hizo un recorrido histórico hasta llegar a la Constitución de 1991, la cual, dijo, “fue un acto histórico” porque derogó los vestigios de la Constitución de 1886, que, según él, “muchas personas aún no han derogado en su espíritu”. Señaló que con la carta del 91 apenas se comenzó una verdadera discusión democrática en el país.

Recordó su paso por el Congreso como constituyente y parlamentario durante más de 20 años, y comparó esa época con el Congreso actual, “Una parte de los senadores y representantes no llegaron por elección libre, sino por una alianza con el narcotráfico militar. Tengo que repetirlo hoy aquí”.

Añadió que, el 35 % del Senado terminó en prisión, “A mí no me gusta la cárcel, la viví yo mismo. Me gusta la verdad. Y hay quienes tiemblan; no deberían temblar”.

En desarrollo.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

ÚLTIMAS NOTICIAS