El presidente Gustavo Petro emprendió este lunes 27 de octubre una gira oficial por tres países de Medio Oriente: Egipto, Arabia Saudita y Catar.
La visita se extenderá hasta el 4 de noviembre y el viaje se da un día después de la consulta interna del Pacto Histórico, en la que el movimiento que respalda al Gobierno obtuvo cerca de 2,7 millones de votos y definió a Iván Cepeda como su candidato presidencial para las elecciones de 2026.
Tras participar en la jornada electoral, Petro publicó un mensaje en sus redes sociales en el que destacó la participación ciudadana y reiteró que el siguiente paso será la consolidación del denominado “frente amplio”, una alianza política que, según el mandatario, podría incluir sectores liberales, la Alianza Verde y miembros del Partido de la U. Mencionó también la posibilidad de contar con figuras como Roy Barreras, Juan Fernando Cristo y Daniel Quintero en esa convergencia.
La gira presidencial tiene como propósito fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con las naciones árabes, así como avanzar en acuerdos sobre transición energética, inversión y cooperación en seguridad. La Cancillería informó que se trata de una estrategia para diversificar los vínculos internacionales de Colombia en los meses finales del actual mandato.
La agenda incluye reuniones bilaterales en El Cairo, Riad y Doha, además de la participación del mandatario en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social de la ONU, que se celebrará en Catar. Este evento abordará temas de desigualdad, sostenibilidad ambiental y desarrollo tecnológico, tres ejes que el Gobierno ha priorizado en su política exterior.
Uno de los puntos centrales del viaje será el fortalecimiento de la cooperación con Catar, país que ha servido como mediador en los acercamientos entre el Gobierno colombiano y el Clan del Golfo dentro de la política de “paz total”. Además, se prevé que el presidente dialogue sobre mecanismos de cooperación en materia de seguridad marítima y lucha contra el narcotráfico en el Caribe.
En Egipto, Petro fue invitado a la inauguración del Gran Museo Egipcio, evento que contará con delegaciones de varios países. Posteriormente, en Arabia Saudita, se espera que sostenga reuniones con representantes del sector energético y financiero para explorar nuevas oportunidades de inversión en Colombia.
Con este desplazamiento, el jefe de Estado completa 73 viajes internacionales desde que inició su mandato en agosto de 2022, cifra superior a los 48 que realizó su antecesor Iván Duque durante todo su gobierno.








