El presidente Petro se encuentra nuevamente en el centro de la polémica, luego de un trino en su cuenta de X en el que hizo referencia a los recientes ataques en el Catatumbo.
En su mensaje, Petro escribió: “Ejemplo del Catatumbo para el mundo. Así se pasa de la guerra a la paz”. La declaración, rápidamente retirada, fue interpretada por muchos como una burla a las víctimas de la violencia, en un momento crítico para el país.
El mensaje fue eliminado minutos después, como ha sucedido en ocasiones anteriores. Sin embargo, el daño ya estaba hecho, pues numerosos ciudadanos y políticos lo habían leído y criticado con frustración.
Entre ellos, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, condenó la actitud del presidente, calificándola como insensible. “El país se desangra, atentados terroristas en Huila, Cauca y Valle del Cauca, y la respuesta de Petro es burlarse de las víctimas y exaltar a los terroristas. Este trino se le borró a Petro. Esto es realmente demencial”, expresó Briceño.
Por su parte, el excandidato presidencial, Sergio Fajardo, también se pronunció en contra de la postura del mandatario. “Nooo, presidente Petro, nooo. No puede ser que usted considere la destrucción que estamos viendo en el Catatumbo y Colombia un ejemplo para el mundo. ¿Qué le pasa? Póngase serio”, afirmó Fajardo, resaltando la gravedad de la situación.
En su intervención, Fajardo también hizo un llamado urgente a la necesidad de una estrategia de seguridad efectiva en el país.Los ataques en las tres regiones han dejado al menos seis personas muertas y más de 50 heridas, incluidos civiles, jóvenes y miembros de la Fuerza Pública. También se reportaron casas destruidas, estaciones de Policía atacadas y comunidades enteras sumidas en el miedo. Los ataques con drones y explosivos generaron pánico en localidades como Jamundí, Mondomo, La Plata, Salgar y Dagua, donde el clima de terror continúa afectando a las familias y las autoridades locales.
Fajardo subrayó que estos ataques son un claro mensaje de los grupos violentos que operan en el país: “Aquí mandamos nosotros”. El exalcalde resaltó la necesidad urgente de una estrategia de seguridad que garantice los derechos y la democracia, advirtiendo que, sin seguridad, no hay país. En su intervención, cuestionó la efectividad de la política de Paz Total del gobierno, que ha sido una de las principales promesas de Petro durante su mandato.
El presidente Petro enfrenta críticas no solo por sus declaraciones, sino también por la creciente violencia en varias regiones del país, lo que pone en duda la efectividad de su enfoque en la paz y la seguridad.
Mientras tanto, Colombia continúa siendo escenario de confrontaciones armadas, con una población aterrorizada y pidiendo respuestas claras y eficaces para garantizar la tranquilidad y la estabilidad en el territorio nacional.