En respuesta a la discusión en el Congreso de Estados Unidos sobre un posible recorte en la ayuda económica destinada a Colombia, el presidente Gustavo Petro rechazó la idea de que la relación bilateral pueda medirse en términos monetarios y criticó los términos en los que se plantea el respaldo financiero de Washington.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario afirmó que “Colombia no vale 170 millones de dólares, como no valía 13 millones de dólares cuando la oligarquía vendió a Panamá”, en alusión a la cifra de la ayuda que podría ser recortada y a un episodio histórico que involucró la separación del istmo a comienzos del siglo XX.
Petro insistió en que Colombia también contribuye activamente a los intereses de Estados Unidos, especialmente en la lucha contra el narcotráfico. “Nosotros invertimos más de 170 millones de dólares ayudando a que la sociedad de los EE. UU. no consuma tanta droga”, señaló.
En ese contexto, el Presidente sugirió que los recursos podrían ser utilizados de manera distinta si se enfocaran en la prevención del consumo y la educación de los usuarios. Según el mandatario, esta estrategia sería más eficaz que las acciones de represión o interdicción.
“Menos marihuana se olería en las calles de Wall Street, y más libres serían los ciudadanos y ciudadanas de Nueva York, con absoluto respeto a sus vidas privadas, a su libertad, y a sus gustos de consumo”, escribió.
Petro también aprovechó el mensaje para defender su derecho a expresarse en el marco del debate bilateral. En ese sentido, hizo referencia tanto a los principios de los padres fundadores de Estados Unidos como a los ideales de Simón Bolívar. “La libre expresión, el libre pensamiento, la libertad de la palabra, no tienen precio. Ejerzo mi parresía, nadie me la silencia mientras esté vivo”, concluyó.
El pronunciamiento se da en medio de un proceso legislativo en Washington, donde congresistas estadounidenses debaten un proyecto de ley que contempla ajustes presupuestarios a diversos rubros de cooperación internacional, entre ellos los fondos dirigidos a Colombia.