El presidente Gustavo Petro liderará este martes 19 de agosto un consejo de ministros en la Casa de Nariño. La reunión tendrá como eje central la seguridad ciudadana, con énfasis en el aumento de homicidios y en la definición de lineamientos de política juvenil.
El encuentro se suma a la agenda de consejos ministeriales desarrollados durante su gobierno y que, en comparación con administraciones anteriores, han estado acompañados de un mayor número de alocuciones presidenciales.
Desde el primer consejo de ministros televisado, que generó debate y dejó en claro las fisuras dentro del Gobierno Petro, el jefe de Estado adicional a estos encuentros ha realizado 21 alocuciones en lo corrido del año, la misma cifra que alcanzó Iván Duque durante los cuatro años de su mandato.
Con esta dinámica, Petro ha marcado una diferencia en el uso de este instrumento de comunicación política, lo que ha generado un debate que llegó hasta las altas cortes pues, cabe recordar que Petro ha dicho en más de una oportunidad que “el país tiene derecho a ver lo que discute el gabinete” y, por tanto, obligar a los canales privados a transmitir ese espacio en horario prime justo cuando emiten los noticieros de la noche.
Sin embargo, el Consejo de Estado determinó que los consejos de Ministros no se pueden transmitir en canales privados igual que una alocución presidencial que, según la Ley 182 de 1995 que regula esos espacios, deben ser mensajes personales y urgentes del jefe de Estado.
Por el momento, el consejo de ministros de este martes se enfocará en el diseño de estrategias frente a los homicidios registrados en el país y en la definición de acciones de política pública dirigidas a la juventud, en un contexto en el que el Gobierno busca integrar estos temas dentro de la agenda de seguridad nacional ante los hechos de violencia recientes como el ocurrido con el magnicidio del senador Miguel Uribe.