Durante su participación en el foro Global Gateway, realizado en Bruselas, el presidente Gustavo Petro extendió una invitación a los países participantes para asistir a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta.
El mandatario destacó que este encuentro buscará promover alianzas estratégicas entre regiones para abordar temas globales como el desarrollo tecnológico, la digitalización, la conectividad por fibra óptica, la inteligencia artificial y la transición hacia energías limpias. Petro señaló que el objetivo principal es fortalecer la cooperación entre América Latina y Europa, además de impulsar conexiones con África y Asia.
“Estamos por hacer, dentro de un mes exactamente, el 9 y 10 de noviembre, la Cumbre CELAC-Europa. Es la segunda que se realiza durante mi gobierno, en una ciudad del Caribe llamada Santa Marta, la primera que los europeos fundaron hace 500 años en América”, afirmó el jefe de Estado durante su intervención.
El presidente explicó que los temas tecnológicos y energéticos serán centrales en la agenda, subrayando la importancia de generar una red de conectividad global. “Necesitamos una alianza que permita juntar América Latina con Europa, África con Europa y América Latina con China. Podríamos, a través de Brasil y Colombia, trazar una fibra óptica real que conecte los cinco continentes bajo el mar y los ríos”, indicó.
En el marco de este encuentro, el mandatario colombiano sostuvo una reunión bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien destacó las inversiones de la Unión Europea en proyectos de energías renovables, transporte sostenible y redes digitales en Colombia.
“Poniéndome al día con el presidente Gustavo Petro. Global Gateway está contribuyendo al futuro de Colombia con inversiones en energías renovables, transporte limpio y redes digitales”, manifestó Von der Leyen a través de su cuenta oficial en redes sociales. La funcionaria también expresó su expectativa por la cumbre que se celebrará en Santa Marta, asegurando que espera que el encuentro “sea un éxito conjunto”.
La iniciativa Global Gateway, lanzada por la Comisión Europea en 2021, busca impulsar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y fortalecer la cooperación internacional en regiones como América Latina, África y el Sudeste Asiático.
Durante su intervención en Bruselas, el presidente Petro también hizo referencia al contexto histórico de Santa Marta, señalando que el encuentro entre América y Europa debe servir para “rehacer las cosas y construir una paz duradera basada en la cooperación y la sostenibilidad”.
Con la Cumbre CELAC-UE, Colombia ejercerá su papel como sede de un diálogo político y económico que reunirá a jefes de Estado y representantes internacionales para debatir los retos compartidos del siglo XXI.