En Catar, el presidente colombiano pidió mediación para desescalar tensiones con EE.UU., consolidar diálogos con el Clan del Golfo y apoyar la reconstrucción de Gaza
El presidente Gustavo Petro concluyó este lunes 3 de noviembre su gira por Medio Oriente con una reunión clave con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani. El encuentro, realizado en el Palacio Amiri Diwan de Doha, abordó temas sensibles como la paz en Colombia, las tensiones diplomáticas con Estados Unidos y la crisis humanitaria en Gaza. Petro solicitó al emir actuar como mediador en varios frentes, consolidando así una estrategia internacional de cooperación y reconciliación.
Durante la reunión, Petro pidió al emir catarí que interceda como mediador en el proceso de paz con el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como el Clan del Golfo, y con el ELN. Catar ya ha sido sede de encuentros preliminares entre delegados del gobierno colombiano y representantes del EGC, lo que posiciona al país árabe como un actor clave en la diplomacia de paz latinoamericana.
Además, el mandatario colombiano propuso que Catar ayude a desescalar el conflicto diplomático con Estados Unidos, agravado tras su inclusión en la “Lista Clinton” por presuntos vínculos con el narcotráfico. “Somos el gobierno más exitoso en la incautación de cocaína del mundo”, afirmó Petro, defendiendo su gestión y solicitando respaldo internacional frente a las sanciones.
Petro también reiteró el compromiso de Colombia con la reconstrucción de Gaza, ofreciendo apoyo en infraestructura y desarrollo de prótesis para niños afectados por el conflicto. En ese marco, propuso la convocatoria de una Conferencia Mundial por la Paz, que reúna a países comprometidos con la no violencia y la reconciliación global.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani respaldó la postura colombiana frente a Palestina y reiteró su apoyo a los procesos de paz internos en Colombia, incluyendo el desmantelamiento pacífico del Clan del Golfo.
En otro encuentro, Petro dialogó con la jequesa Moza bint Nasser, fundadora de la Education Above All Foundation, sobre el fortalecimiento de la educación en Colombia. Se discutió la posibilidad de enseñar árabe en colegios del Caribe colombiano como símbolo de intercambio cultural. La fundación catarí expresó interés en apoyar proyectos educativos en alianza con UNICEF y la Fundación Pies Descalzos.
La visita oficial de Petro a Catar cerró una gira que incluyó Arabia Saudita y Egipto. En Catar, también se inauguró la nueva embajada de Colombia, como parte de la estrategia de ampliación de la representación diplomática en el mundo árabe.
El presidente regresará a Colombia para preparar la Cumbre Celac-Europa en Santa Marta, donde se espera que continúe promoviendo su agenda internacional de paz, justicia social y cooperación multilateral.



 

