martes, julio 8, 2025
InicioEconómicasPetro celebró caída de la inflación y presionó al Banco de la...

Petro celebró caída de la inflación y presionó al Banco de la República por tasas de interés: le llovieron las críticas

El presidente Gustavo Petro celebró este lunes la nueva cifra de inflación anual reportada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que se ubicó en 4,82 %, una de las más bajas de los últimos cuatro años. El dato mensual de junio fue de 0,10 %, mientras que la inflación acumulada en lo corrido del año alcanzó 3,74 %, consolidando una tendencia sostenida a la baja.

“Controlada la inflación en Colombia. Caída por debajo de 5% anual. Quedamos en 4,8% y el incremento de precios de este mes apenas es de 0.1%”, escribió el presidente Petro, al tiempo que advirtió que si la junta directiva del Banco de la República “demora más la baja de la tasa de interés real, podemos caer en ‘estanflación’, caída de precios con estancamiento económico”.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

El pronunciamiento se da en medio de un contexto económico complejo. Si bien la desaceleración de la inflación ha sido destacada por gremios y analistas, el país enfrenta una baja en el crecimiento económico, una crisis fiscal y finanzas públicas que han dejado de cumplir la regla fiscal, situación que ha motivado rebajas en la calificación de riesgo por parte de firmas internacionales.

Con el nuevo dato del DANE, la atención se concentra ahora en las decisiones del Banco de la República. La tasa de interés de referencia se mantiene en niveles relativamente altos, como herramienta para el control de la inflación. Sin embargo, desde distintos sectores económicos se viene solicitando una reducción más acelerada para estimular el crecimiento.

Tras el pronunciamiento del mandatario, no se hicieron esperar las reacciones. El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, cuestionó la advertencia presidencial y pidió reconocer el papel del Banco Central:
“Sin duda es un buen dato que ayuda a Colombia, y más bien le sugiero darle un aplauso a la tarea del Banco de la República, que es quien ha logrado este resultado gracias al manejo prudente y ordenado de la política monetaria, incluso a pesar del desorden en política fiscal que es el que le complica las decisiones de tasa de interés”.

Sobre la advertencia de estanflación, Restrepo fue enfático:
“Finalmente no vamos de ninguna manera a una estanflación. Sugiero revisar sus conceptos. La estanflación es estancamiento económico e inflación, y aquí va bajando la inflación y la economía tiene tendencia a aumento de PIB. Luego no cabe tal argumento”.

ÚLTIMAS NOTICIAS