miércoles, agosto 20, 2025
InicioGobiernoPetro admitió que no asistió a reunión con la USO porque “se...

Petro admitió que no asistió a reunión con la USO porque “se quedó dormido” y desató controversia

El presidente Gustavo Petro, reconoció el pasado martes 19 de agosto de 2025 durante un Consejo de Ministros que no asistió a una reunión con la Unión Sindical Obrera (USO) porque “se quedó dormido y no lo despertaron”.

La confesión del mandatario ocurrió en medio de un encuentro prolongado con su gabinete y generó de inmediato una ola de reacciones en la opinión pública y en las redes sociales.

“No pude asistir a la reunión con la USO porque me quedé dormido y no me despertaron”, dijo Petro en tono distendido, lo que provocó críticas de diferentes sectores que cuestionaron su responsabilidad frente a la agenda presidencial.

En plataformas digitales, varios usuarios expresaron su inconformidad: “La culpa es de los demás por no despertarlo, pero no de él por dormirse”, escribió uno de ellos, mientras otros señalaron: “Petro mismo confirmó que es un vago y que tienen que despertarlo para cumplir su agenda”.

Cabe resaltar que la cita a la que Petro no asistió estaba programada para el martes 19 de agosto a las 4:00 p. m., y no el lunes festivo, y más reprochable, que se trataba de un encuentro con el sindicato petrolero más importante del país.

La ausencia del presidente en la reunión motivó reacciones desde diferentes sectores. El congresista Miguel Polo Polo escribió: “¡Qué boleta! Petro dice que tenía una reunión, se durmió y que nadie lo despertó, y por eso no asistió. Jajaja… qué tipo tan patético, un verdadero chiste de Presidente”.

Por su parte, el representante Hernán Cadavid cuestionó: “No sé si preocuparnos porque Gustavo Petro esté dormido un martes a las 4 de la tarde y deje plantado al sindicato de la USO que votó por él y le metió plata para la campaña”.

La precandidata y periodista Vicky Dávila también se refirió al hecho: “Petro es insólito. Contó en la televisión que no llegó a una cita con los trabajadores de la USO porque ‘terminé dormido y no me despertaron’. Colombia merece un Gobierno que respete a los colombianos. Nosotros sí trabajaremos 24/7, sin descanso, ni siestas”.

En medio de la controversia, el presidente de la USO, César Loza, advirtió en una entrevista reciente sobre la política energética del Gobierno: “Con todo respeto, el presidente cree que va a salvar al mundo si dejamos de producir petróleo y gas, pero eso es un error”. El dirigente sindical alertó que las restricciones a la exploración y producción de hidrocarburos ponen en riesgo la autosuficiencia energética del país y la estabilidad de Ecopetrol.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS