jueves, octubre 23, 2025
InicioAntioquiaPersonería exige respeto al Derecho Internacional Humanitario y protección integral para las...

Personería exige respeto al Derecho Internacional Humanitario y protección integral para las familias campesinas afectadas

Frente a la compleja situación que se registra en el municipio de Briceño ante el desplazamiento forzado por los enfrentamientos entre grupos armados, la Personería local hizo un llamado urgente del Gobierno Nacional ante crisis humanitaria.

La entidad también reiteró que la situación supera la capacidad institucional del municipio, por lo que se requiere el apoyo de los ministerios del Interior, Defensa y de la Unidad para las Víctimas. En su pronunciamiento, la Personería hizo un llamado a los grupos armados ilegales para que respeten el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, recordando que la población civil debe mantenerse al margen del conflicto armado.

El organismo también instó a las autoridades competentes a restablecer el orden público y la seguridad en el territorio, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de la paz. La situación ha dejado a más de 1.000 familias en condición de desplazamiento, lo que ha provocado una emergencia social sin precedentes en esta región históricamente golpeada por el conflicto armado. Con el paso de los días, la crisis se ha intensificado.

Según el censo más reciente, más de 2.200 personas permanecen desplazadas en albergues temporales y viviendas de acogida en el casco urbano de Briceño. Las autoridades locales han gestionado apoyo humanitario con municipios vecinos y con la Gobernación de Antioquia, pero las ayudas siguen siendo insuficientes frente al número de afectados. Se requieren alimentos, agua potable, atención médica, kits de aseo y acompañamiento psicosocial.

En medio de la emergencia, el frente 36 de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá, emitió un comunicado en el que reconoce los enfrentamientos con integrantes del Clan del Golfo, grupo armado ilegal con presencia en la región. En el mensaje, los disidentes advierten que la confrontación continúa en las zonas rurales de Briceño y que, aunque los desplazados pueden regresar a sus territorios, lo harían “bajo su propia responsabilidad”.

Ante este panorama, la Personería de Briceño reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que asuma el liderazgo de la respuesta humanitaria, refuerce la presencia institucional y militar en la zona, y adopte medidas que garanticen la protección de las comunidades y el restablecimiento del orden en este municipio antioqueño.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS