domingo, mayo 18, 2025
InicioDestacadoPasó primer debate en el Senado proyecto de ley que sancionaría a...

Pasó primer debate en el Senado proyecto de ley que sancionaría a pasajeros disruptivos en vuelos y aeropuertos

fauna area metropolitana

En la Comisión Séptima del Senado fue aprobado en primer debate el Proyecto de Ley 167 de 2023, que establece medidas sancionatorias para los pasajeros que incurran en comportamientos agresivos, violentos o irrespetuosos en aeronaves o terminales aéreas del país.

La iniciativa, impulsada tras reiteradas denuncias de trabajadores del sector, contempla desde multas hasta sanciones penales, dependiendo de la gravedad de la conducta.

De acuerdo con el articulado, las sanciones incluyen multas de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales, suspensión o cancelación de licencias, matrículas o registros, restricciones al uso del servicio de transporte aéreo, y revocación de permisos otorgados por las autoridades competentes. También se contempla la suspensión del acceso a bienes o servicios relacionados con el transporte aéreo.

El Sindicato de Trabajadores Aéreos de Colombia (Sintratac) se pronunció sobre el avance de la propuesta legislativa. Carlos Roncancio, asesor legal del sindicato, afirmó que el proyecto representa una medida para salvaguardar la seguridad tanto de empleados como de pasajeros, e instó al Congreso y al Gobierno Nacional a respaldar su aprobación en los debates restantes.

Según cifras del sector, las conductas disruptivas han afectado principalmente a los tripulantes de vuelo, quienes han reportado agresiones físicas y consecuencias psicológicas. Los representantes gremiales señalan que estas situaciones pueden comprometer la operación aérea, razón por la cual insisten en la necesidad de un marco legal que permita enfrentar estos episodios.

El sindicato recordó que la discusión legislativa ha tenido antecedentes sin éxito en el Congreso. Esta vez, sin embargo, el proyecto ha logrado avanzar tras una serie de solicitudes formales por parte de los trabajadores del sector aéreo, quienes han reiterado la falta de herramientas eficaces para sancionar a quienes atentan contra el orden y la seguridad durante la prestación del servicio público.

En varias oportunidades se ha señalado que las agresiones incluyen amenazas, insultos y ataques físicos. La iniciativa busca establecer mecanismos para sancionar estas conductas y prevenir su repetición.

La aprobación en primer debate representa un primer paso dentro del proceso legislativo, que aún debe superar varias etapas en el Congreso antes de entrar en vigencia. Entretanto, el sindicato reiteró la necesidad de contar con una norma que proteja la integridad de todos los actores del sistema aéreo nacional.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS