jueves, octubre 23, 2025
InicioColombiaPartido de la U rechaza convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente presentada por...

Partido de la U rechaza convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente presentada por el Gobierno

El Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U) se pronunció este 23 de octubre de 2025 frente al proyecto de ley radicado por el Gobierno Nacional para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. A través de un comunicado, la colectividad rechazó de manera categórica la iniciativa, argumentando que no corresponde a las necesidades actuales del país ni cuenta con consensos amplios dentro de la ciudadanía.

En el documento, la colectividad aseguró que la propuesta del Ejecutivo “no representa las verdaderas necesidades del país ni recoge las aspiraciones de la inmensa mayoría de los colombianos”, al tiempo que calificó la iniciativa como aislada y orientada hacia “intereses particulares y cálculos electorales”.

El partido sostuvo que la convocatoria a una Asamblea Constituyente generaría incertidumbre institucional y afectaría áreas prioritarias para los ciudadanos. Según el comunicado, los colombianos “demandan empleo, seguridad, educación de calidad, salud digna y desarrollo económico, no experimentos constitucionales que generen incertidumbre y parálisis institucional”.

La colectividad también manifestó que el proyecto no cuenta con el respaldo mayoritario requerido para una reforma de esta magnitud y enfatizó que un proceso de estas características exige “consensos amplios, diálogos incluyentes y respaldo mayoritario”.

En su pronunciamiento, el Partido de la U advirtió que la iniciativa podría polarizar aún más al país y servir como instrumento político. De acuerdo con el texto, la propuesta “busca exacerbar los ánimos y polarizar aún más al país en vísperas electorales, instrumentalizando las instituciones para fines político-partidistas”.

Además, el partido señaló que la Constitución Política vigente continúa siendo funcional y ha permitido avances democráticos desde su promulgación. “La Constitución de 1991 no es obsoleta como pretende afirmar el Gobierno. Es un texto vivo que ha permitido avances democráticos significativos y que puede ser reformado a través de los mecanismos institucionales existentes”, expuso la colectividad.

El partido anunció que no participará ni respaldará la propuesta gubernamental y pidió al Congreso rechazarla. En esa línea, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante frente a posibles afectaciones al orden institucional. “El Partido de la U no participará ni respaldará esta iniciativa. Hacemos un llamado al Congreso de la República a rechazar este proyecto y a la ciudadanía a mantenerse vigilante”.

Finalmente, la colectividad concluyó que Colombia necesita “soluciones reales a problemas concretos”, y no medidas que puedan profundizar las divisiones políticas en el país.

ÚLTIMAS NOTICIAS