martes, mayo 6, 2025
InicioDestacadoPartido de la U convocará a bancada para definir candidato a la...

Partido de la U convocará a bancada para definir candidato a la Presidencia de la Cámara: Hay dudas sobre cumplimiento de pactos legislativos

fauna area metropolitana

La bancada del Partido de la U en la Cámara de Representantes fue convocada a una reunión el próximo miércoles 7 de mayo al mediodía, en la sede principal de la colectividad en Bogotá, con el propósito de definir su candidato a la Presidencia de la Cámara para el periodo legislativo 2025-2026.

La citación enviada a los congresistas señala de manera explícita que se elegirá al “candidato por el Partido de la U a la Presidencia de la Cámara del periodo 2025-2026”.

Algunos nombres que figuran en la discusión interna son los de los representantes Jorge Eliécer Tamayo y Julián David López, siendo el primero quien estaría generando mayor respaldo dentro del partido.

La decisión se produce en medio de un ambiente marcado por la incertidumbre en torno al cumplimiento de los acuerdos de rotación que fueron establecidos entre las diferentes bancadas al inicio del actual cuatrienio legislativo.

En virtud de esos pactos, estaba previsto que la Presidencia de la Cámara para el cuarto año la asumiera Cambio Radical. Sin embargo, sectores del Gobierno han expresado interés en modificar lo acordado con el objetivo de respaldar a un aliado político.

Esta situación ha motivado movimientos internos en distintos partidos. Además del Partido de la U, el Partido Conservador también estaría evaluando presentar su propio candidato. En este contexto, se han registrado acercamientos entre algunos conservadores y el Ejecutivo, como es el caso del representante Juan Carlos Wills, quien expresó recientemente su respaldo a la iniciativa de consulta popular promovida por el Gobierno.

“La participación ciudadana es el alma de la democracia. El Senado debe decidir pronto sobre la consulta popular, pensando en el fortalecimiento institucional. Escuchar al pueblo, abrir espacios de diálogo y fortalecer su voz es el camino para construir un país más justo y unido”, indicó Wills en declaraciones recientes.

Paralelamente, han circulado versiones sobre un posible entendimiento entre Cambio Radical y el Gobierno Nacional en temas relacionados con la composición del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La reciente renuncia del exmagistrado César Lorduy y su reemplazo por Álvaro Echeverry, cercano a la Casa de Nariño, ha generado reacciones en distintos sectores del Congreso. En ese organismo se encuentra en curso una investigación sobre la campaña presidencial de 2022.

La decisión que adopte el Partido de la U será determinante para el reordenamiento de las fuerzas políticas en la Cámara, en un contexto en el que la puja por la Presidencia del recinto coincide con un escenario de tensiones por el cumplimiento de los acuerdos políticos suscritos a lo largo del cuatrienio legislativo.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS