El primer intento de acercamiento entre el gremio arrocero y el Gobierno nacional concluyó sin avances, luego de que los representantes del sector decidieran levantarse de la mesa de diálogo instalada en el Ministerio de Comercio ante la falta de presencia de las ministras de Agricultura y Comercio fue el principal motivo del retiro.
El encuentro, que se desarrolló este miércoles en Bogotá, reunió a 22 delegados del Comité Nacional de Arroceros, con una delegación gubernamental encabezada por los viceministros Luis Felipe Quintero, de Comercio, y Geidi Ortega, de Asuntos Agropecuarios. Pese a ello, los voceros del gremio calificaron el espacio como insuficiente y sin capacidad de decisión.
“El Gobierno nacional mirará si quiere reunirse con nosotros en las condiciones en que están pactadas, con la presencia de la ministra de Agricultura y con funcionarios de Hacienda y del Ministerio de Comercio”, expresó uno de los representantes del paro al término de la reunión.
La jornada, que había iniciado hacia las 11:00 a.m., finalizó abruptamente cerca de las 2:00 p.m., sin que se acordara una próxima fecha de encuentro. Mientras tanto, el paro indefinido que comenzó esta semana continúa, y los líderes del sector no descartan ampliar los bloqueos en distintas regiones del país.
Según manifestaron desde el gremio, la movilización responde a la caída en los precios de la carga de arroz y a presuntos incumplimientos por parte del Ejecutivo en compromisos previamente establecidos, entre ellos, el control al contrabando del grano en la frontera con Ecuador.
Este lunes, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció la implementación de un plan de control fronterizo con ese país para frenar el ingreso irregular de arroz y papa, medida que fue comunicada en medio de las tensiones con el gremio. También se mencionó la existencia de resoluciones ministeriales destinadas a regular el sector, así como la instalación de mesas de trabajo regionales.
Sin embargo, estas acciones no fueron consideradas suficientes por parte de los arroceros, quienes continúan exigiendo la presencia de altos funcionarios con poder de decisión directa para retomar el diálogo. Mientras tanto, no se ha confirmado una nueva reunión en condiciones que respondan a las solicitudes del sector.
La ministra Carvajalino tiene programada una visita este jueves a Ibagué, donde se esperan declaraciones sobre el estado de las conversaciones y eventuales gestiones adicionales. En el gremio persiste la expectativa frente a una respuesta oficial que permita destrabar la situación.