domingo, octubre 19, 2025
InicioColombiaPaola Holguín presentó su propuesta “Paola con los Jóvenes” durante el foro...

Paola Holguín presentó su propuesta “Paola con los Jóvenes” durante el foro de precandidatos del Centro Democrático

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, Paola Holguín, presentó este domingo 19 de octubre su propuesta denominada Paola con los Jóvenes, durante el foro de precandidatos que adelanta la colectividad. El programa está enfocado en fortalecer las oportunidades, la participación y el liderazgo de la juventud colombiana a través de cinco ejes: educación y formación, empleo y emprendimiento, bienestar, confianza y participación, e institucionalidad juvenil.

“En este momento tan retador de país, nosotros estamos proponiendo a los colombianos pensar más allá de lo que nos han dicho que es políticamente posible para lograr la verdadera transformación del país; y los jóvenes son la fuerza vital en este proceso”, afirmó Holguín.

En el primer eje, educación y formación, la senadora explicó que buscará adelantar una reforma educativa orientada a mejorar la cobertura, la calidad y la pertinencia, así como a flexibilizar la respuesta institucional mediante un modelo de gobernanza colaborativa. Entre sus propuestas están los vouchers y becas financiadas por el Estado, el fortalecimiento del Sena y la implementación del bachillerato dual. También planteó incorporar habilidades digitales, bilingüismo, formación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como educación financiera. Además, propone un Sistema Nacional de Prevención de la Deserción Escolar.

Sobre empleo y emprendimiento, Holguín destacó la necesidad de atraer inversión para generar más empleo, impulsar la formalización laboral y diseñar programas de reentrenamiento. Propuso incentivos al primer empleo joven, la creación de cadenas productivas y la formalización exprés para mipymes lideradas por jóvenes. Asimismo, mencionó el fortalecimiento del Fondo Emprender, la recuperación de la Banca de Oportunidades y la ampliación de garantías estatales para acceder a crédito, con el fin de canalizar capital de riesgo hacia empresas emergentes.

En el eje de bienestar, la precandidata se refirió a la salud mental juvenil, señalando que uno de cada cuatro jóvenes colombianos presenta síntomas de ansiedad o depresión. Para ello, propone líneas de atención 24/7, programas de apoyo psicosocial y prevención de consumo de drogas. También anunció estrategias para reducir la cifra de jóvenes que no estudian ni trabajan —hoy 2,38 millones—, fomentar el reenganche educativo y prevenir el embarazo infantil y juvenil.

En cuanto a confianza, liderazgo y participación, Holguín planteó portales de transparencia en cada entidad pública, informes de rendición de cuentas anuales dirigidos a la juventud y una Plataforma Nacional de Escucha Juvenil. Además, propone fortalecer el voluntariado, crear la Escuela Nacional de Liderazgo Juvenil y fomentar la formación ciudadana desde la escuela.

Finalmente, en institucionalidad juvenil, la senadora planteó consolidar el Sistema Nacional de Juventud como un mecanismo de incidencia y corresponsabilidad, fortalecer la Consejería Presidencial para la Juventud y crear el Observatorio Nacional de Política Pública de Juventud. También hizo referencia al seguimiento de las metas del CONPES 4040 de 2021, que define la Política Nacional de Juventud 2022-2030.

Holguín concluyó que su propuesta busca dar respuesta a los retos estructurales que enfrenta la juventud colombiana y convertirla en protagonista activa del desarrollo del país.

ÚLTIMAS NOTICIAS