miércoles, marzo 26, 2025
InicioPolíticaPanorama electoral 2026: Las candidaturas que marcan la contienda presidencial

Panorama electoral 2026: Las candidaturas que marcan la contienda presidencial

Personería rendición cuentas

Las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia comienzan a perfilarse con varias figuras políticas en competencia. En los últimos meses, las encuestas han mostrado una tendencia en el favoritismo hacia algunos candidatos que han oficializado su aspiración, mientras otros siguen evaluando su participación en la contienda.

De acuerdo con la encuesta publicada por el Centro Nacional de Consultoría el 22 de marzo, Vicky Dávila lidera con un 13,6% de intención de voto, seguida de Sergio Fajardo con un 13,4% y Gustavo Bolívar con un 10,1%.

Por su parte, la medición de Guarumo, realizada el 14 de febrero, también ubicó a Dávila en primer lugar con un 15,1%, seguida de Bolívar con 11,9% y Fajardo con 11,5%. Anteriormente, la encuesta de Invamer en noviembre de 2024 había puesto a Fajardo en la delantera con un 15,4%, seguido de Claudia López con un 12,6% y Germán Vargas Lleras con un 9,2%.

Mientras tanto, el listado de aspirantes sigue en crecimiento, el pasado 19 de marzo, el general retirado William Salamanca, exdirector de la Policía Nacional, anunció que evalúa su candidatura para las elecciones, sumándose a una lista de nombres que ya han hecho oficial su intención de participar.

Así mismo, cabe recordar que el pasado 25 de marzo, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín lanzó su campaña presidencial independiente, pero con respaldo al Pacto Histórico.

Hasta el momento, otros políticos que han manifestado su aspiración a la Presidencia de Colombia son:

  • Enrique Peñalosa: El exalcalde de Bogotá afirmó en una entrevista que considera tener la experiencia necesaria para asumir el cargo.
  • Santiago Botero: Ingeniero agrónomo y empresario, fundador de Finsocial, también oficializó su aspiración en 2024.
  • David Luna: Excongresista de Cambio Radical, renunció a su curul en enero de 2025 para enfocarse en su campaña presidencial.
  • Martha Peralta: Senadora proclamada por el partido MAIS como su candidata en noviembre de 2024.
  • Miguel Polo Polo: Excongresista del Centro Democrático, dejó su cargo en la Cámara de Representantes para lanzarse a la Presidencia.

A estos nombres se sumaría el general William Salamanca si finalmente decide oficializar su candidatura en los próximos meses.

Otros nombres que suenan en la contienda

El partido Centro Democrático aún no ha definido su candidato oficial y actualmente se encuentra en un proceso interno con varios precandidatos en competencia:

  • Paloma Valencia
  • María Fernanda Cabal
  • Paola Holguín Moreno
  • Miguel Uribe Turbay
  • Andrés Guerra Hoyos

Además de los candidatos confirmados, hay figuras políticas que podrían entrar en la carrera electoral pero que aún no han hecho oficial su participación:

  • Claudia López: Exalcaldesa de Bogotá.
  • Carolina Corcho: Exministra de Salud del gobierno de Gustavo Petro, quien podría ser la candidata del oficialismo. También se mencionan María José Pizarro y Gustavo Bolívar como posibles aspirantes dentro de este sector.
  • Germán Vargas Lleras: Excongresista y excandidato presidencial.
  • Sergio Fajardo: Excandidato presidencial, quien aunque ha manifestado que no se presentaría nuevamente, sigue apareciendo en las encuestas con altos niveles de intención de voto.

El panorama electoral sigue en construcción y, con el paso de los meses, nuevas candidaturas podrían sumarse a la contienda. Mientras tanto, las encuestas siguen marcando tendencias y consolidando nombres dentro del debate público.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias
PAUTA MEDELLIN ORGULLO INTERSITIAL

ÚLTIMAS NOTICIAS