lunes, octubre 20, 2025
InicioColombiaPaloma Valencia propuso una alianza nacional para enfrentar el narcotráfico y fortalecer...

Paloma Valencia propuso una alianza nacional para enfrentar el narcotráfico y fortalecer relaciones con Estados Unidos

La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia se pronunció sobre la actual relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos y los desafíos que enfrenta el país en materia de narcotráfico. En su declaración, Valencia aseguró que el presidente Gustavo Petro “ha buscado por todos los medios romper las relaciones con los Estados Unidos” y que sus resultados en la lucha contra el narcotráfico “son nulos”, por lo que lo responsabilizó de la situación actual.

La congresista señaló que Colombia necesita fortalecer su cooperación con Estados Unidos para escalar la lucha contra el narcotráfico, e insistió en que el país puede mejorar la erradicación de cultivos ilícitos, el control de precursores químicos, la interceptación y la inteligencia financiera con el fin de incautar los recursos de las estructuras criminales.

“Debemos acordar con Estados Unidos escalar la lucha contra el narcotráfico. Podemos mejorar la erradicación, el control de precursores, la interceptación y la inteligencia financiera para incautar los recursos del narcotráfico. Existe tecnología para hacerlo. Podemos darle un gran golpe al narcotráfico y recuperar la seguridad”, indicó Valencia.

La senadora subrayó que el narcotráfico no debe abordarse desde un enfoque ideológico, sino como un asunto de Estado que requiere claridad estratégica y autoridad moral. En ese sentido, enfatizó en la necesidad de que Colombia recupere su respeto internacional y proteja su economía de los efectos derivados del crimen organizado.

“Este no es un asunto de orgullo personal o nacional ni de ideologías; es un asunto de Estado. Colombia necesita autoridad moral y claridad estratégica para enfrentar el narcotráfico y recuperar su respeto internacional. Todos debemos procurar la defensa del país y su economía”, afirmó la precandidata.

Valencia también recordó que el narcotráfico afecta directamente a los colombianos, quienes son las principales víctimas de la violencia asociada a este fenómeno. Mencionó el asesinato, el reclutamiento de menores, el secuestro y la extorsión como consecuencias directas del negocio ilegal.

“No es un asunto solo con los Estados Unidos. Somos los colombianos los que más sufrimos la violencia: el asesinato, el reclutamiento de niños, el secuestro y la extorsión, todo está ligado al narcotráfico”, expresó.

Finalmente, la senadora hizo un llamado a las fuerzas políticas del país para conformar una alianza nacional que impida el deterioro de la economía y proteja los empleos, las exportaciones y el crecimiento.

“Invito a las fuerzas políticas de la nación a una alianza seria que impida la destrucción de la economía nacional con una grave afectación en el empleo, las exportaciones y el crecimiento económico”, concluyó Valencia.

ÚLTIMAS NOTICIAS