domingo, octubre 26, 2025
InicioColombiaPaloma Valencia presentó propuestas para recuperar el sistema de salud colombiano en...

Paloma Valencia presentó propuestas para recuperar el sistema de salud colombiano en foro del Centro Democrático

Durante un foro sobre salud organizado por el Centro Democrático, la precandidata presidencial Paloma Valencia expuso una serie de propuestas enfocadas en la recuperación y fortalecimiento del sistema de salud colombiano. En su intervención, destacó la importancia de evitar que el manejo de medicamentos se convierta en un elemento de afectación financiera para el sector, señalando la necesidad de promover mecanismos de control y eficiencia.

Valencia manifestó que herramientas como el MIPRES y los presupuestos máximos deben ser utilizados como puertas responsables hacia la innovación. Según indicó, estos instrumentos pueden servir para fomentar la competencia y la transparencia, de manera que los tratamientos lleguen efectivamente a todos los ciudadanos. En sus palabras: “Los medicamentos no pueden ser una vena rota del sistema. MIPRES y presupuestos máximos deben ser una puerta responsable a la innovación, con más competencia y transparencia para que los tratamientos lleguen a todos”.

La precandidata presentó un conjunto de propuestas concretas para abordar retos estructurales del sector. Entre ellas, se encuentra la titularización de la deuda del sistema de salud, la firma de contratos estables con garantías de calidad y la implementación de una Unidad de Pago por Capitación (UPC) diferenciada según el riesgo. Este último punto tiene como objetivo incentivar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) a priorizar la atención de pacientes con mayores necesidades, evitando la exclusión de personas con condiciones complejas.

Valencia también propuso incorporar inteligencia artificial y diagnóstico remoto en los territorios del país, con el fin de garantizar el acceso a especialistas en regiones apartadas. La iniciativa busca reducir brechas en la atención y mejorar los tiempos de respuesta diagnóstica, especialmente en zonas rurales donde la disponibilidad de profesionales es limitada.

Asimismo, la precandidata resaltó la importancia de fortalecer la producción nacional de medicamentos y vacunas como medida estratégica para incrementar la autonomía del sistema. En relación con el rol del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), señaló la necesidad de contar con una entidad más ágil, que permita la activación oportuna de patentes vencidas y facilite la capacidad de los laboratorios colombianos para ofrecer tratamientos de calidad.

En su mensaje de cierre, Valencia afirmó: “El sistema de salud nunca será perfecto, pero en 2026 lo vamos a recuperar. Con voluntad política, disciplina, recursos suficientes y decisiones basadas en calidad y evidencia, podremos garantizar que todos los colombianos tengan acceso a atención digna y medicamentos. Lo mejor está por venir”.

ÚLTIMAS NOTICIAS