jueves, octubre 9, 2025
InicioDestacadoPaloma Valencia inició su recorrido como precandidata presidencial del Centro Democrático

Paloma Valencia inició su recorrido como precandidata presidencial del Centro Democrático

La senadora Paloma Susana Valencia Laserna, nacida el 19 de enero de 1978 en Popayán, Cauca, anunció oficialmente su intención de llegar a la Casa de Nariño, iniciando su recorrido político como precandidata presidencial por el partido Centro Democrático. Reconocida por su firme postura ideológica, su trayectoria académica y su experiencia legislativa, Valencia busca representar la continuidad de los principios del uribismo en las elecciones presidenciales de 2026.

Hija de Ignacio Valencia López y Dorotea Laserna Jaramillo, Paloma Valencia proviene de una familia con una profunda tradición política en el país. Es de indicar que es nieta del expresidente Guillermo León Valencia, quien gobernó a Colombia entre 1962 y 1966, y bisnieta del poeta y excandidato presidencial Guillermo Valencia Castillo, una de las figuras más influyentes del conservatismo nacional.

Es abogada y especialista en Economía de la Universidad de los Andes, donde también fue docente en las cátedras de Lógica y Retórica y Constitución y Democracia, Valencia cursó una maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York, formación que complementó con una destacada carrera como columnista y analista política.

Su primera participación en política fue en 2006, cuando se presentó como candidata a la Cámara de Representantes por Bogotá con el movimiento Alas Equipo Colombia, sin lograr el escaño. Ocho años después, en 2014, fue elegida senadora de la República por el Centro Democrático, cargo en el que ha sido reelegida en dos ocasiones (2018 y 2022). En 2018, también fue precandidata presidencial, consolidando su perfil dentro del partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Durante sus tres periodos en el Congreso, Valencia ha enfocado su trabajo legislativo en temas como la reactivación económica, la reducción de la pobreza, la austeridad estatal, la inversión social, la protección ambiental y la justicia. De sus iniciativas, tres se convirtieron en leyes de la República. Entre ellas se destaca la reforma a la justicia, que proponía una sola Corte con magistrados mayores de 60 años elegidos desde diversos sectores, y las salas especiales para militares dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). También fue autora del proyecto que busca que los delitos sexuales contra menores no sean considerados conexos al delito político.

Además de su trabajo legislativo, Paloma Valencia ha sido docente, periodista y escritora. Es autora del libro Otras Culpas y ha colaborado con medios como El Espectador, El País, El Liberal, El Meridiano y El Nuevo Siglo. Fue comentarista de opinión en Blu Radio, panelista en La Hora de la Verdad con Fernando Londoño Hoyos, y fundadora del portal digital La Otra Esquina.

En el Congreso ha integrado la Comisión Primera, la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión de Paz y ha presidido la Comisión de Instrucción del Senado. También ha liderado debates de control político sobre el manejo de Electricaribe, los servicios públicos y las reservas de petróleo y gas.

Con este nuevo paso en su carrera, Paloma Valencia inicia un recorrido nacional con el propósito de fortalecer su proyecto político y consolidarse como una de las principales cartas del Centro Democrático en la contienda presidencial.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS