lunes, abril 21, 2025
InicioColombiaBarranquillaOrdenan embargo de más de $830 millones de pesos a cuentas de...

Ordenan embargo de más de $830 millones de pesos a cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia

Un juzgado civil de Barranquilla emitió una orden de embargo sobre las cuentas del actual ministro de Industria y Producción Nacional de Venezuela, Álex Naim Saab Morán, en el marco de un proceso judicial que involucra a dos empresas en las que figura como representante legal.

La decisión fue tomada por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias, que actúa en respuesta a una demanda interpuesta por una entidad bancaria. En el mismo proceso también aparece como demandada la empresaria Cynthia Eugenia Cierto Ospina, exesposa de Saab y quien se recomienda como subgerente en una de las compañías investigadas.

En el auto judicial, al que tuvo acceso Semana, el juzgado ordenó medidas cautelares que incluyen el embargo de sumas de dinero que estén o lleguen a estar en poder de los demandados y las empresas involucradas: Shatex SA y Jacadi de Colombia. El monto de la medida se fijó en ochocientos treinta y un millón doscientos cuarenta y nueve mil novecientos noventa y cuatro pesos con cinco centavos ($831.249.994,05), correspondiente a la liquidación del crédito en disputa.

El juzgado precisó que las sumas embargadas deberán ser depositadas en una cuenta del Banco Agrario de Colombia. En el mismo documento, se aclara que las medidas estarán sujetas a los límites legales de embargabilidad establecidos por el Decreto 564 de 1996 y otras normas concordantes.

La decisión se produce meses después de que, en mayo de 2024, Álex Saab fuera absuelto en primera instancia por los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito de particulares, estafa agravada, exportación o importación ficticia y lavado de activos. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación anunció que apelaría el fallo, argumentando que existen elementos probatorios que indican que Saab creó empresas fachada en el sector textil para movilizar recursos de origen desconocido.

En el marco de esas investigaciones, las autoridades colombianas dictaminaron que las empresas vinculadas a Saab habrían registrado un incremento patrimonial superior al 900%. Según el expediente, el análisis financiero apuntaba a un movimiento irregular de activos que requería mayor sustentación en cuanto a capacidad exportadora y justificación de los insumos utilizados.

En paralelo al proceso penal, la justicia civil también ha adelantado actuaciones sobre el patrimonio de Saab. A finales de enero de 2025, un juez ordenó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) la entrega de una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, que había sido embargada en 2021. La SAE, sin embargo, advirtió que mantendría la administración del inmueble hasta que existiera una decisión definitiva sobre su destino.

Con esta nueva medida de embargo, el juzgado de Barranquilla da curso a una acción legal que extiende el alcance de los procesos en contra de Álex Saab y sus empresas en el país. El trámite se mantiene en etapa de ejecución y las sumas embargadas tendrán que cumplir con las disposiciones vigentes en materia de procesos civiles.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS