Los presidentes de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical y Partido Conservador se reunieron en las últimas horas con el objetivo de definir una estrategia conjunta para frenar el trámite de la consulta popular promovida por el Gobierno Nacional.
El encuentro, realizado por invitación de Germán Córdoba, presidente de Cambio Radical, se produce tras conocerse el cronograma establecido por la Mesa Directiva del Senado para la votación del mecanismo.
En la cumbre participaron Gabriel Vallejo, presidente del Centro Democrático; Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador; y el propio Córdoba. Durante la reunión se discutieron las implicaciones políticas de la iniciativa y las posibles acciones que las colectividades opositoras podrían asumir en el Congreso.
Según se conoció, las bancadas opositoras consideran que la consulta tiene como objetivo anticipar las elecciones presidenciales de 2026 y favorecer al presidente Gustavo Petro y a su coalición del Pacto Histórico. En ese sentido, señalan que el Gobierno estaría impulsando un mecanismo que podría alterar el calendario electoral bajo el argumento de convocar al pueblo a pronunciarse.
Córdoba expresó que, a su juicio, “bajo el disfraz de ‘hablar por el pueblo’, el gobierno de Gustavo Petro pretende perpetuarse en el poder a través de una consulta amañada”. También hizo referencia a declaraciones recientes del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que “la mini reelección del presidente Petro es el primero de mayo y en la consulta popular”.
El documento también incluye una advertencia sobre posibles intentos del Gobierno por imponer la consulta sin respetar el trámite legislativo correspondiente. “Como partidos de oposición y que no respaldamos este mecanismo, no podemos ser indiferentes ante las amenazas del presidente Petro, quien pretende imponer la consulta por las vías de hecho”, se lee en el texto.
La iniciativa gubernamental será discutida por la plenaria del Senado el próximo martes 13 de mayo, y a más tardar el miércoles 14 se definirá si obtiene concepto favorable para su convocatoria.
En ese contexto, la oposición busca consolidar una posición unificada que permita bloquear el avance del proyecto, cuyo debate ya ha comenzado a polarizar las posiciones dentro del Congreso.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.