jueves, agosto 14, 2025
InicioOpiniónColumnista Invitado(OPINIÓN) Verdades y realidades del proceso de paz de Santos con las...

(OPINIÓN) Verdades y realidades del proceso de paz de Santos con las FARC. Por: Carlos Lemus

Trascribo, aparte de la columna de Felipe Zuleta Lleras, publicada en el periódico El Espectador de fin de semana, sábado 9 y domingo 10 de agosto, que tituló: La paz de Santos, un gran engaño:

(…) “Le creí a Santos de buena fe, pero hoy, a nueve años de haberse firmado La Paz, siento que millones de colombianos fuimos vilmente engañados. Nos decían desde el gobierno que no habría impunidad y que los guerrilleros repararían las víctimas del conflicto armado y no repetirían sus actos. Lo cierto es que nada de esto ha pasado”

(…) La paz de Santos fue una gran trampa para Colombia. Y claro, una afrenta a un país que oyó a Santos ante la Asamblea de las Naciones Unidas, con la boca llena, diciendo: “vengo a decirle al mundo que Colombia ha alcanzado La Paz”. Queda demostrado que esa paz ni la fracasada “Paz Total” de Petro sirven para nada”

(…) “Los guerrilleros de las FARC, literalmente, le han mamado gallo a la JEP”. (…)
“En cambio, ha sido “eficiente” condenado a militares. A la fecha 25 de ellos”. (…) “El mundo al revés”.

Las percepciones de Felipe Zuleta Lleras, como muchos otros asiduos pacifistas, se han quedado sin discurso y pasan como arrepentidos y engañados ante la fuerza de los acontecimientos que muestran una realidad, de lejos muy diferente a la que le vendieron al país los autores del gran engaño.

En el caso de la Reserva Activa, creo no equivocarme, en la inmensa mayoría de sus miembros siempre hubo escepticismo y se advirtieron los riesgos, incluso desde antes del plebiscito del 2 de octubre del 2016. Hoy, creo que el consenso es unánime sobre el fracasado proceso y el daño irreparable que le han hecho al país, como lo afirma el columnista Felipe Zuleta Lleras.

ÚLTIMAS NOTICIAS