lunes, junio 30, 2025
InicioOpiniónHéctor Quintero Arredondo(OPINIÓN) Lógico. Por: Héctor Quintero Arredondo

(OPINIÓN) Lógico. Por: Héctor Quintero Arredondo

Muchos de mis amigos, ante los “insólitos” comportamientos del huésped principal de la Casa de Nariño, se preguntan si ese cerebro es el de un loco o algo parecido.

Como decían los viejos y sabios antioqueños ¡duelos les mando!, ese cerebro actúa con lógica, su lógica. El ciudadano que eligieron Presidente es un destacado guerrillero, proveniente de la nomenclatura que son los más peligrosos; los combatientes tienen otra madera, basta con recordar a Romel y a Goebels, para entender el asunto.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Su elección se hizo con el cuento de la paz total, con la participación de los capos de las bandas y los jefes de las guerrillas, en visitas a cárceles y a campamentos.

Entonces “esa lucha”, no podía salirse de los patrones mentales inspiradores: ser pillo paga y amedrentar y violentar son herramientas básicas.
Como se hace parte del ultimo capitulo marxista y participe del foro de Sao Paulo, la guerra debe ganarse sin disparar: el odio de clases sirve de reivindicación, el desarrollo social con base en el aniquilamiento de los construido por ser la doctrina útil es acogido con admiración y así se navega hacia el precipicio en materia económica.

El principio de hallar tontos útiles permanece intacto y con el atrapan incautos entre los políticos, los empresarios progress, los universitarios cuyos padres pagan mas de $ 10.000.000 semestrales por conceptos de matriculas para que sus hijos aprendan marxismo refrescado. El director de la orquesta conoce y goza la partitura.

Esperemos que la sociedad colombiana en el 2026 cambie el rumbo. Pero no veo a los ciudadanos actuando más allá de la preocupación; no se define como gobernar y corregir los entuertos que el huésped aquel refino luego de haber observado por lustros en cargos pagados por el estado: poca administración y mucha demagogia, para lo cual es valido dilapidar impuestos. Centralismo y presidencialismo para que el poder sea casi autocrático, compra de conciencias en todos los niveles, incluidos medios de comunicación, miembros de las cortes, el Congreso, los gremios, las academias, las mingas y otras yerbas…
Lo que a muchos parece insólito para el mandatario es lo lógico.

Ojalá que se haya aprendido la lección cosa que podríamos resumir en cuatro frases, de las que hablaban nuestros mayores:


1. Vaca ladrona no olvida portillo.
2. Obras son amores y no buenas razones.
3. Se vota para Presidente no para un reinado de belleza.
4. Dime con quien andas y te diré quién eres.


Para entender esto no es necesario estudiar en Oxford.

ÚLTIMAS NOTICIAS