viernes, octubre 31, 2025
InicioDestacado(OPINIÓN) La consulta de la irrelevancia. Por: Diego Arango O

(OPINIÓN) La consulta de la irrelevancia. Por: Diego Arango O

Mientras el Pacto Histórico y sus bodegas digitales celebran con un triunfalismo vacío los resultados de su consulta interna del domingo, la realidad de las cifras ofrece un panorama desolador para el partido de gobierno. El supuesto éxito de la jornada del 26 de octubre no es más que un espejismo; en realidad, es la crónica de un desplome anunciado y la prueba irrefutable del profundo desgaste del «cambio».

El gobierno vendió esta consulta como una demostración de «fuerza popular». ¿El resultado? Apenas 2,75 millones de votos. No se necesita ser un matemático para entender la magnitud del descalabro. Comparemos esto con los 5,5 millones que esa misma coalición movilizó en su consulta de 2022. En solo tres años de gobierno, Gustavo Petro ha logrado lo impensable: evaporar a la mitad de su base electoral dura.

El Pacto Histórico perdió 2,75 millones de votantes en el camino. Ese es el verdadero titular. La jornada, además de costosa para el erario, fue un derroche de recursos públicos para definir la interna de un solo partido, deja un candidato que es la definición misma del sectarismo: Iván Cepeda.

La elección de Cepeda, un hombre del ala más radical y dogmática del Pacto, es una pésima noticia para Colombia, pero una excelente noticia para la oposición, porque su victoria entierra cualquier pretensión de moderación. El Pacto Histórico ha decidido atrincherarse en la extrema izquierda, cerrando la puerta a los votantes del centro y a los liberales decepcionados que alguna vez creyeron en Petro. Cepeda representa la antítesis del diálogo que el país necesita; es el desagradable rostro de la revancha, la polarización y el odio que tanto daño le ha hecho a la nación.

Por supuesto, ante la evidencia del fracaso, el gobierno recurrió al libreto de siempre: culpar a otros. Las quejas del presidente contra la Registraduría no son más que una pataleta para desviar la atención de su menguado poder de convocatoria. Es la misma táctica antidemocrática de atacar a las instituciones cuando los resultados no le favorecen.

La consulta del 26 de octubre no fue una fiesta democrática; fue el termómetro que confirma la enfermedad. El Pacto Histórico ya no entusiasma, ya no convoca. Lo que vimos este domingo no es el piso electoral de la izquierda; es su techo, uno que se cae a pedazos tras tres años de pésima gestión, arrogancia y sectarismo. La oposición debe tomar nota: el gigante tiene pies de barro.

Pero mirando la otra cara de la moneda, aunque se evidenció el desplome de Petro, el país no puede relajarse ni subestimar a esta gente, pues no olvidemos que aún conservan la presidencia y el gobierno, cuentan con un potencial burocrático de más de un millón trescientos mil empleados del gobierno nacional, manejan a su antojo el presupuesto nacional, gastando a manos abiertas para comprar voluntades, tienen una bancada fuerte en el Congreso y se observó en esta pasada consulta que su lista aun disminuida sigue siendo fuerte.

Petro actúa como un león herido, en su delirio de grandeza acude a situaciones que él mismo genera, buscando estratégicamente su figuración como víctima, así lo demostró en su irresponsable enfrentamiento al presidente Trump y los Estados Unidos, sin importarle el daño que le hace al país. De manera que los colombianos que están hastiados de este gobierno deben ser conscientes de la realidad que se atraviesa y que, para las próximas elecciones del 2026, tanto para Congreso como para Presidencia, si no acuden responsablemente a las urnas, este país podría ir camino a la misma suerte de naciones como Venezuela, Cuba, Nicaragua, porque otros países como Argentina, Bolivia, Perú y Chile, ya han pagado un alto precio de su error, pero finalmente lograron entender, no sin un alto precio tal equivocación.

Por último, si la oposición continúa con esa pasarela de candidatos a la presidencia y no se unen en la selección de un solo candidato idóneo que enfrente a Cepeda del petrismo, ellos arrastrarán con el triunfo, condenándonos a cien años de soledad.

ÚLTIMAS NOTICIAS