sábado, octubre 11, 2025
InicioOpiniónÁlvaro Ramírez González(OPINIÓN) ¿Ganaría la consulta pinturita? Por: Álvaro Ramírez González

(OPINIÓN) ¿Ganaría la consulta pinturita? Por: Álvaro Ramírez González

El 26 de octubre próximo sería la consulta abierta que va a definir el candidato único del Pacto Histórico, para la Presidencia de la República en las elecciones de mayo y junio del 2026.

La lista de precandidatos era muy amplia, pero recientemente, con la intervención de Petro, se produjo un recorte drástico que no dejó sino 3 candidatos en juego. Se retiraron Gustavo Bolívar, que estuvo muy adelante en las encuestas, y María José Pizarro y Susana Muhamad.

Este drástico viraje en el Pacto Histórico, se produjo por el rápido crecimiento de Daniel Quintero en todas las mediciones. A su vez, la complicada situación legal de Quintero es una gran preocupación en el Palacio de Nariño. Pinturita tiene caminando los siguientes procesos penales, disciplinarios y de rendición de cuentas: En Fiscalía: 31 procesos penales por corrupción. En Contraloría:13 procesos de rendición de cuentas que van a la Fiscalía. En Procuraduría: 12 procesos disciplinarios. En Personería de Medellín: 4 procesos. Total: 60 procesos.

Los procesos en Procuraduría lo pueden inhabilitar para ejercer cargo público por muchos años. Y los que avanzan en la Fiscalía y juzgados penales, lo pueden enviar a la cárcel. El proceso de Aguas Vivas, que está próximo a producir medidas como asegurar al imputado, es el más peligroso porque está totalmente documentado por el alcalde Fico, y sus consecuencias penales arruinarían la carrera política de Quintero y del Pacto Histórico, si Quintero llegara a ganar la consulta.

Por eso, Bolívar, Pizarro y Muhamad renunciaron a sus aspiraciones para fortalecer a Cepeda y detener así el acelerado avance de Pinturita. Por eso las cosas no están fáciles para Cepeda.

Gustavo Bolívar denunció que Quintero, “lleno de plata”, anda caminando por todo el país “comprando” Los políticos tradicionales para conseguir su voto. La consulta es del Pacto Histórico, pero cualquier colombiano puede votar allí. Y Quintero piensa ganar con el voto de muchos políticos “aceitados” de otros partidos.

Gustavo Bolívar expresó una “honda preocupación”, porque además del “chorro de plata” Quintero está ofreciendo de todo. Cerrar el Congreso, las Cámaras de Comercio, acabar las notarías, los peajes y toda suerte de ocurrencias que producen emoción en el público, pero son totalmente inviables.

Lo grave de todo eso, es el escenario en el que pinturita gane la consulta y se convierta en el candidato único del Pacto Histórico, y le llegue, como parece inminente, una medida de aseguramiento de un juez. Queda el Pacto Histórico sin candidato y fuera de la competencia presidencial.

Remediar esa complicada situación es un galimatías jurídico muy peligroso para ese partido. Imagínense ustedes, el partido de Petro, sin candidato y peor, fuera de la competencia presidencial. No quiero siquiera imaginar la locura frenética de Petro.

La renuncia acordada en el Palacio de Nariño de Bolívar, Pizarro y Muhamad, para apoyar a Cepeda, es un paliativo a esta crisis. Pero muchos temen que pinturita lleno de plata y de propuestas inviables, se gane la consulta. Y se arma así, tremendo enredo.

Porque la medida de aseguramiento que le viene a pinturita es inminente. Y él quiere, con ese enredo, volver su problema personal de corrupción, una crisis de partido. ¡A ver si Petro y el Pacto Histórico, lo sacan del hueco!

Sobremesa 1: A última hora salió la noticia que se cayó la consulta del Pacto Histórico. Una decisión del Tribunal Superior de Bogotá, dejó sin piso legal esa consulta que estaba a 18 días de su realización.

Sobremesa 2: Petro, con su lengua larga, acusa a la derecha de sabotear la consulta de la izquierda. La verdad, una demanda presentada por María José Pizarro y otros concursantes, es el origen del fallo que hoy los saca de la competencia.

ÚLTIMAS NOTICIAS