fbpx
jueves, junio 27, 2024
MÁS
    Medellín
    nubes dispersas
    23.7 ° C
    24.9 °
    23 °
    68 %
    3.6kmh
    40 %
    Jue
    24 °
    Vie
    21 °
    Sáb
    22 °
    Dom
    27 °
    Lun
    26 °
    InicioOpiniónÁlvaro Ramírez González(OPINIÓN) Civismo y corrupción. Por: Álvaro Ramírez González

    (OPINIÓN) Civismo y corrupción. Por: Álvaro Ramírez González

    El civismo es una impronta Pereirana y no es que sea exclusiva de nuestra ciudad, en muchas otras latitudes ha habido líderes cívicos que dirigen las causas y también movimientos detrás de cada proyecto, programa o causa ciudadana.

    En cada pueblo que uno visita siempre encuentra el nombre de alguien, un prohombre que empeñó su esfuerzo y su vida al crecimiento y a la dotación del pueblo. Léase hospitales, escuelas, bomberos, vías, hoteles, parques, amoblamientos urbanos y otras cosas más.

    No ocurre lo mismo en las grandes ciudades, donde con su antigüedad, la acelerada dinámica de la vida, y las nuevas generaciones no están interesadas en la historia de esas urbes, como si ellas hubieran crecido y desarrollado solas, por generación espontánea.

    Pero las gestas cívicas de la ciudad que nos dieron un aeropuerto, un hospital, una planta telefónica automática, una villa olímpica y en los últimos tiempos, un centro de convenciones, han puesto a Pereira como ejemplo del civismo a nivel nacional.

    A riesgo de omitir algunos nombres, destaco a José Carlos Ángel, Rafael Cuartas, Gonzalo Vallejo, padre, Antonio Valencia, Gilma Gómez, Francisco Polanco, Guillermo Ángel, Jorge Roa, María Isabel Mejía, y Fernando Agudelo, como dignos representantes del civismo pereirano, con claras ejecutorias en beneficio de esta nuestra amada Pereira.

    Por olvido me faltaron muchos nombres, por lo que pido excusas y también hay unos gobernantes destacados que desde sus puestos tuvieron un desempeño ejemplar.

    Los tiempos han cambiado, ese civismo pereirano de antaño, era casi puro, había rencillas, vanidades y política sin duda, pero todos estos líderes cívicos tenían una sola motivación: el amor por Pereira

    Los nuevos tiempos y la Alcaldía por voto popular, ha vinculado a esa elección, a oscuros personajes llenos de ambición y dineros de muchos orígenes, casi todos mal habidos y una voracidad por el saqueo del presupuesto público sin límites y sin la menor vergüenza.

    He visto desfilar alcaldes de Pereira que llegaron pobres y salieron millonarios, pero utilizan el civismo de la ciudad, como escudo y camuflaje de sus fechorías. La corrupción y el ánimo de lucro, avasallaron al civismo y lo convirtieron en un traje de camuflaje.

    El Centro de Convenciones de Pereira que en los últimos tiempos, lideró Mauricio Vega y su campaña del primer ladrillo, nos mostraron a todos, que el civismo aún está vivo. Maltratado pero aún vive.

    Veo también por ahí con sorpresa, a algunos personajes de mal comportamiento pasado, posando hoy de líderes cívicos, pero eso pasa en todas las latitudes.

    El Foro que se realizará en Pereira sobre Cultura Ciudadana es un buen esfuerzo de algunos empresarios con el apoyo del alcalde de la Ciudad Mauricio Salazar, tendremos allí, 5 conferencistas de lujo y la entrada es libre.

    Bien vale la pena pararle bolas a la cultura ciudadana, que tiene mucho que ver con la convivencia civilizada y también está emparentada con el civismo Pereirano.

    Nos vemos en el hotel Movich, hoy jueves 20 a las 8:00 a.m.

    Buena suerte para todos !

    ÚLTIMAS NOTICIAS