sábado, julio 19, 2025
InicioOpiniónÁlvaro Ramírez González(OPINIÓN) Aterrizó de La Espriella. Por: Álvaro Ramírez González

(OPINIÓN) Aterrizó de La Espriella. Por: Álvaro Ramírez González

Hace muchos años tengo noticias de José Obdulio Gaviria, pero hace pocos meses tengo el honor de tenerlo como amigo y consultor; justamente estuvimos reunidos en Pereira, hace unos meses y por algunas horas, en compañía de Miguel Uribe Turbay, hablando de política y del país.

Tengo que confesar que lo consulto, cuando mis ideas políticas no están claras, y recibo de él, una avalancha de conocimientos, pronósticos y sabiduría, que me enriquecen como columnista.

Hoy lo llamé para que me ayudara a entender el fenómeno político Abelardo de la Espriella, porque no imaginaba, siquiera, dónde iba a llegar esta campaña una que empezó en solitario, sin el acompañamiento de uno o varios partidos políticos y naturalmente inscrita por firmas, cuya recolección apenas empieza.

Coincidimos en que ni Sergio Fajardo, ni Juan Manuel Galán, ni Claudia López, ni Vicky Dávila son candidatos viables para pasar a la segunda vuelta; en esos términos, el centro-derecha se va quedando sin candidatos viables.

Los tres candidatos del Centro Democrático, no están marcando nada promisorio en las encuestas, era Miguel Uribe, el que mejores registros sacaba en esas encuestas; yo lo veía con muchas posibilidades de ganar la nominación del uribismo y de ganar la votación en la primera vuelta. ¡Quizás esa fue la razón por la que lo “sacaron de circulación!”

Hoy, pues, el panorama del centro-derecha no está nada claro, más cuando la izquierda, anda en aproximaciones con un candidato tan bueno como Juan Daniel Oviedo, un hombre moderado y carismático, la izquierda busca cautivar votos del centro. Bobos no lo son, y a Petro le encanta.

José Obdulio no ve sostenible en el tiempo la candidatura de Abelardo de la Espriella, quizás por su orfandad política y con todo el respeto, yo hoy me aparto de esa apreciación. De la Espriella salió ayer, copando todas las redes con una fuerza descomunal y lo digo así por la avalancha enorme de respuestas positivas en todas las redes a su candidatura presidencial. Fue impresionante.

Su principal propósito: justicia, una palabra: autoridad, un color: azul. “Defensores de la patria”, es el nombre de su campaña. Un nombre muy vendedor.

El otro punto a su favor, es el lenguaje claro aunque brusco, “un tipo que toda la vida ha vivido de la teta del Estado, y no ha pagado una nómina, no puede salir a manejar un presupuesto de $500 billones.” Así se refiere de la Espriella al presidente Petro.

“El presidente debe gobernar desde Colombia y desde la provincia”. “Mucho más útil permanecer en el país resolviendo problemas que andar en esos foros internacionales hablando guevonadas”, puntualizó De la Espriella.

No escatima calificativo para bautizar a Petro, drogadicto, lunático, bandido, mitómano, delincuente, tirano.

Sus primeras actuaciones como Presidente serán, primero, bombardear todos los campamentos guerrilleros, y segundo, reiniciar la fumigación aérea de los cultivos de coca, eso suena tan bien como que esa coca es el combustible del terrorismo que tiene hoy en guerra a 10 departamentos, y al país en un baño de sangre y esa coca, la culpable absoluta de nuestras malas relaciones con los Estados Unidos.

La campaña de Defensores de la Patria, llega con una fuerte financiación y con muchos artículos que la gente puede comprar para apoyarla: vasos, gorras, chaquetas, cachuchas, pines, camisetas, caballos, y muchos otros objetos y utensilios publicitarios, se están vendiendo masivamente ya, para apoyar esa candidatura.

“Solo en un caso extremo me metería en la política”, dijo de la Espriella, “para mí no es un sacrificio, es un honor patriótico”

Falta mucho por ver y por decir acerca de Abelardo de la Espriella, pero no tengan ninguna duda que será un protagonista de primer orden en esta campaña presidencial. No es un doctor en economía, es un abogado.

Pero tiene la energía, la irreverencia, el patriotismo, las pelotas y el vocabulario de Javier Milei, para cautivar el electorado joven en la plaza pública.

Un pueblo que votó por un cambio y todo cambió para peor. Bienvenido Abelardo de la Espriella al debate, su llegada va a cambiar toda la ecuación de encuestas y pronósticos de la política colombiana.

ÚLTIMAS NOTICIAS