viernes, octubre 31, 2025
InicioOpiniónÁlvaro Ramírez González(OPINIÓN) Alianzas útiles e inútiles. Por: Álvaro Ramírez González

(OPINIÓN) Alianzas útiles e inútiles. Por: Álvaro Ramírez González

Empezó la cosecha de alianzas políticas. Tiene de bueno que se van eliminando las individualidades, y se van agrupando para darle más peso y consistencia a sus propuestas. Pierden así vigencia las aspiraciones unipersonales, que no han cautivado el número apropiado de votantes.

Candidaturas opacas y sin futuro. Se descarga la pesada cifra de más de 100 candidatos. Muchos de ellos, personajes de cuarta categoría y paracaidistas, que pensaron en algún momento en “Río revuelto, ganancia de pescadores”.

Veamos algunas: La primera es del exministro Mauricio Cárdenas, y los excongresistas David Luna y Juan Manuel Galán. Son gente seria pero sin peso político. Cárdenas, aliado de Juan Manuel Santos, en el robo del plebiscito que negó el acuerdo de La Habana, y de la hipoteca del país en más de 100 billones para la estafa de las FARC.

Ese santísimo perseguirá a Cárdenas por siempre. Los otros dos, personas decentes de la política, sin peso alguno en esta confrontación. Una alianza que no le produce dividendos a nadie y tampoco clarifica el proceso electoral. La segunda alianza es la de los expresidentes César Gaviria, del Partido Liberal, y Álvaro Uribe, del Centro Democrático. Está, sí, una alianza prometedora porque ambos tienen una poderosa fuerza electoral, y entre los dos, más de 60 congresistas.

En esta alianza veo llegar con mucha facilidad a Germán Vargas Lleras, de Cambio Radical, que le daría mucha más solidez a los acuerdos. ¡La consigna, como la definió Gaviria, es “propinarle una derrota muy contundente a Petro para que se vaya!” ¡Clarísimo! Estos tres personajes tienen un fuerte liderazgo nacional y casi 80 congresistas.

Una verdadera aplanadora Vargas Lleras marcaba muy poco en las encuestas. Gaviria y el Partido Liberal, a estas alturas del partido, no tienen ni siquiera un candidato visible. Y Uribe tiene 5 precandidatos y en muy pocos días conoceremos un candidato único del CD.

Esta es entonces la alianza más fuerte y prometedora en el proceso electoral. Finalmente, acaba de anunciar el candidato Juan Carlos Pinzón, una alianza con la excongresista Ingrid Betancourt. Pinzón consigue así el aval del partido Oxígeno de Ingrid. Pero nada más.

Pinzón no tenía aún las firmas para una candidatura en solitario, y el tiempo se le estaba acabando. Debo decir que no le veo ninguna utilidad práctica a esa alianza. Ingrid perdió su vapor y su credibilidad porque, después de que Uribe la rescató de las garras de las Farc, en un cautiverio de más de 6 años en la selva, salió a demandar al Estado por una suma multimillonaria.

La poca solidez de la demanda y la avalancha de reclamos e insultos a Ingrid por su oportunismo y su deslealtad, no solo la obligaron a retirar la demanda, sino que la forzaron a abandonar el país en medio del total desprecio y descrédito. ¡Esa es la socia de Pinzón! ¡Imagínese ustedes! Pero Pinzón tiene también, atrás de Él, la cercanía con Santos.

Pinzón acompañó a Santos los 8 años de su gobierno. Primero como su Secretario General, después como su ministro de Defensa y finalmente como su embajador en Washington. Sin duda, un hombre importante y de carácter. Pero Santista hasta el cogote. Esa es mi apreciación. Por esas razones no le veo ningún futuro a la alianza Pinzón Ingrid La una desprestigiada y sin votos y el otro Santista ¿Qué opinan ustedes?

ÚLTIMAS NOTICIAS