En un nuevo operativo contra las economías ilegales que financian el crimen organizado, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en articulación con la Fiscalía General de la Nación, logró la ocupación de 21 bienes pertenecientes al Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) “Los Jhonny”, estructura criminal que delinque en municipios del Suroeste antioqueño como Santa Bárbara, La Pintada e Itagüí.
Las acciones judiciales, enmarcadas en la estrategia “Actuando por Antioquia”, se llevaron a cabo mediante procesos de extinción de dominio que afectaron directamente bienes inmuebles, vehículos, sociedades mercantiles y establecimientos de comercio usados como fachada para actividades ilícitas. Según las autoridades, el valor total de los bienes intervenidos asciende a los $4.000 millones.
En total, fueron ocupados 7 inmuebles entre casas y apartamentos, 14 vehículos (camiones, automóviles y motocicletas), así como una empresa y dos locales comerciales que habrían sido utilizados para lavar dinero proveniente del narcotráfico y la extorsión. Una de las empresas operaba de manera legal en Santa Bárbara y La Pintada, ocultando las verdaderas operaciones del grupo delincuencial.
De acuerdo con los hallazgos de la investigación, “Los Jhonny” habrían diseñado una estructura financiera para adquirir bienes con recursos obtenidos del tráfico de estupefacientes y de actividades extorsivas. Estos bienes eran legalizados a través de sociedades y negocios formales, lo que facilitaba el lavado de activos y sostenía su red delictiva en la región.
La Policía calificó esta intervención como un golpe estratégico al corazón financiero del GDCO, al limitar su capacidad para adquirir armamento, vehículos y otros elementos logísticos clave para sus operaciones. También se afecta su margen de maniobra en cuanto a expansión territorial y reclutamiento de nuevos integrantes.