Tropas de la Cuarta Brigada del Ejército sostuvieron combates este fin de semana en el corregimiento El Aro, en zona rural del municipio de Ituango, norte de Antioquia, luego de detectar la presencia de explosivos improvisados en la vía que conecta a Puerto Valdivia con el proyecto Hidroituango.
Los hechos se presentaron tras el lanzamiento de artefactos explosivos por parte de presuntos integrantes del frente 18 de las disidencias de las FARC, desde el otro lado del río Cauca. De acuerdo con información suministrada por el Ejército, los explosivos que no lograron detonar fueron destruidos de forma controlada por técnicos especializados.
Como parte de la reacción de las autoridades, se registró un enfrentamiento armado en la vereda El Singo, donde las unidades en tierra recibieron apoyo aéreo de un helicóptero Arpía. Durante el intercambio de fuego, la aeronave también fue atacada, aunque no se reportaron heridos entre las tropas.
Las autoridades investigan si la intención del grupo armado era afectar directamente el avance de las obras que se ejecutan en la zona o poner en riesgo la maquinaria y al personal vinculado al proyecto Hidroituango. Las operaciones militares continúan con el fin de asegurar el corredor vial y contener nuevas acciones hostiles en el área.
Este nuevo episodio se produce en un contexto de creciente tensión en el norte de Antioquia. En el municipio vecino de Valdivia se ha reportado recientemente el desplazamiento de al menos 34 personas hacia el casco urbano, a raíz de enfrentamientos entre grupos armados ilegales que disputan el control territorial.
El alcalde de Valdivia, Carlos Molina, se refirió a la situación como una problemática persistente en la región. “Circunstancias de la avanzada y de la presión de estos grupos sobre esa zona, pero históricamente siempre ha sido el mismo dilema”, señaló el mandatario local en declaraciones recientes.