sábado, noviembre 1, 2025
InicioMundoONU dijo que ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe...

ONU dijo que ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico son injustificables

La ONU se pronunció, tras ataques aéreos cometidos por los Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico que supuestamente tenían nexos con el narcotráfico, en la llamada “guerra contra la droga” en la que se han matado alrededor de 60 personas.

Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, expresó que estos ataques, y su creciente costo humano, “son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de personas a bordo de las embarcaciones, independientemente de la conducta delictiva que se les impute”, dijo aludiendo al argumento estadounidense de que las naves bombardeadas transportaban drogas hacia su territorio.

Esto se da en un contexto donde, a pesar de haber matado ciudadanos colombianos, venezolanos, y de nacionalidad trinitaria, Washington aún no ha presentado pruebas que sostengan sus acusaciones, es decir, el vínculo con el narcotráfico que presuntamente tenían estas personas.

Por lo cual, Türk insistió en que los asaltos a las embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico “no tienen justificación alguna en el derecho internacional”.

En este sentido, se indició que el despliegue de fuerzas militares para evitar las acciones ilegales ligadas al narcotráfico deben respetar la ley, pues, aunque, mencionan desde la ONU el gobierno estadounidense realiza esas acciones porque forman parte de operaciones necesarias contra el narcotráfico y el terrorismo, deben seguir lo acordado en el derecho internacional humanitario.

“Ninguna de las personas a bordo de las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente para la vida de otros, ni justificar de otro modo el uso de la fuerza letal contra ellas, según el derecho internacional”, recalcó Türk.

Se mencionó entonces que esa lucha debe regirse por las estrictas limitaciones al uso de la fuerza letal establecidas en las leyes internacionales de derechos humanos, que solo permiten esas acciones como “último recurso contra personas que representan una amenaza inminente para la vida”.

Por consiguiente Volker Türk pidió la investigación pronta, transparente e independiente de todos los ataques con el fin de enjuiciar y castigar a las personas acusadas de delitos graves de acuerdo con los principios fundamentales del Estado de derecho, como el debido proceso y un juicio justo, que sostiene Estados Unidos ha defendido durante mucho tiempo.

Por lo cual, desde la ONU se aseguró que si bien el combate al narcotráfico es complejo, Estados Unidos debe respetar el derecho internacional y apegarse a las estipulaciones de los tratados antinarcóticos aplicables de los que es parte ese país.

Finalmente, el Alto Comisionado instó al gobierno estadounidense a mantener el uso de métodos policiales bien establecidos para responder al presunto tráfico ilícito, incluyendo la interceptación legal de embarcaciones y la detención de sospechosos conforme a las normas penales aplicables.

ÚLTIMAS NOTICIAS