En la cumbre global One Young World, realizada en Múnich, Alemania, se llevó a cabo la entrega del primer Premio Miguel Uribe Turbay, creado en memoria del senador y excandidato presidencial colombiano quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio de 2025 en Bogotá y luego de más de dos meses en la UCI murió el 11 de agosto.
La distinción fue otorgada a la senadora estadounidense Zaynab M. Mohamed, reconocida por su labor política y social en el estado de Misuri.
El galardón fue presentado por María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, junto con sus hijas María y Emilia Acosta Tarazona. La organización explicó que este premio busca destacar anualmente a jóvenes políticos de entre 18 y 35 años que promuevan el liderazgo y la transformación en sus comunidades.
Durante la ceremonia, la cofundadora de One Young World, Kate Robertson, recordó el trabajo y compromiso del senador colombiano. Según señaló, Uribe Turbay fue un líder joven cuya trayectoria política estuvo marcada por su esfuerzo por promover un país en paz.
Añadió que su vida, atravesada por la pérdida de su madre, Diana Turbay, víctima de la violencia en los años noventa, reflejaba la capacidad de convertir la adversidad en propósito público.
La familia de Uribe Turbay agradeció la creación del premio y resaltó la importancia de mantener su legado. María y Emilia Acosta afirmaron que el homenaje simboliza la continuidad de los ideales de quien, según ellas, “transformó el dolor en fortaleza y compromiso con la seguridad y la justicia”. También recordaron que el senador fue el concejal más joven de Bogotá, presidente del Concejo y posteriormente elegido como uno de los senadores con mayor votación en 2022.
Mónica de Greiff, expresidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, también intervino en el acto y destacó el papel de Uribe Turbay en la política nacional. Según expresó, su nombre queda asociado al servicio público y al esfuerzo por fortalecer la institucionalidad en el país.
La esposa del fallecido senador, María Claudia Tarazona, manifestó que la creación de este reconocimiento busca inspirar a jóvenes líderes a trabajar por sociedades más seguras y justas. “Este premio asegura que la visión y el espíritu de servicio de Miguel se mantengan vivos”, indicó.
La ceremonia, que reunió a cerca de 2.500 jóvenes de 190 países, cerró con un mensaje de las hijastras del político colombiano, quienes resaltaron que su legado se mantiene vigente en los nuevos liderazgos que promueven el diálogo, la democracia y la paz en Colombia y el mundo.





