miércoles, mayo 7, 2025
InicioULTIMAS NOTICIASNuevas medidas en la Loma de los Balsos tras deslizamiento que afecta...

Nuevas medidas en la Loma de los Balsos tras deslizamiento que afecta la movilidad en El Poblado

fauna area metropolitana

La Alcaldía de Medellín, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, DAGRD, emitió nuevas disposiciones para enfrentar la emergencia provocada por el deslizamiento de tierra registrado en la Loma de los Balsos, en el sector de El Poblado. Esta emergencia ha generado desde ayer graves contratiempos en la movilidad, especialmente en la vía José María Escrivá, que permite la conexión de las lomas de Los Balsos y El Tesoro con la Avenida Las Palmas, una de las principales arterias del suroriente de la ciudad.

La situación no tomó del todo por sorpresa a la ciudadanía informada. Desde marzo de 2023, IFMNOTICIAS había alertado sobre los riesgos asociados a la deforestación sin control en la zona, donde pese a las denuncias públicas y advertencias de expertos, no se adoptaron medidas contundentes para frenar la tala indiscriminada. Hoy, las consecuencias son palpables: vías bloqueadas, actividades comerciales afectadas y familias evacuadas por el riesgo latente.

Comercios con operación restringida y evacuaciones preventivas

Tras una inspección técnica en el área de influencia del deslizamiento, el DAGRD determinó que algunos establecimientos pueden seguir operando, pero bajo estrictas condiciones de monitoreo permanente. Entre estos están los restaurantes Quereme, Cabra Andaluz, El Bosque Era Rosado y Ritwal. Según las autoridades, la decisión se basa en criterios técnicos que permiten garantizar, de forma controlada, la continuidad de las actividades en estos puntos específicos, mientras se mantiene un seguimiento constante.

Sin embargo, en la zona más afectada, se recomendó la evacuación temporal de nueve viviendas, dos restaurantes (RedMan y Casa de Nadie), el jardín infantil Mañanitas, el vivero Implantamos y la empresa inmunizadora Serye; en medio de estos establecimientos está el tanque de EPM La Y, también en riesgo. Esta medida busca proteger la vida de las personas mientras avanzan las labores para mitigar el riesgo derivado del movimiento de tierra que sigue activo en la parte superior de la montaña.

Seguimiento constante y advertencia a la comunidad

La Alcaldía indicó que la disposición de evacuación permanecerá vigente hasta que se logre minimizar el riesgo y existan las condiciones técnicas seguras para el retorno. Las autoridades locales, en articulación con entidades competentes, continúan realizando monitoreo constante y comunicando a la comunidad cualquier actualización o nueva recomendación.

Este incidente ha puesto nuevamente sobre la mesa la discusión sobre los efectos de la intervención desordenada del suelo urbano y la falta de acciones preventivas en zonas de alto riesgo. El sector de El Poblado, conocido por su desarrollo inmobiliario acelerado, enfrenta hoy una prueba crítica que expone los límites entre crecimiento urbano y sostenibilidad ambiental y no se explica la falta de control en las zonas de bosque, que como ocurre en la zona afectada, fue deforestada.

Las autoridades han pedido a la ciudadanía seguir atentamente las recomendaciones oficiales y evitar transitar por las zonas restringidas. Mientras tanto, los equipos técnicos trabajan para estabilizar el terreno y garantizar la seguridad de residentes, comerciantes y visitantes en una de las áreas más dinámicas y transitadas de Medellín.

ÚLTIMAS NOTICIAS